Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Campeche

Artesanos cierran año con bajas ventas

Artesanos señalan que a 14 días de que finalice el 2019 sus ventas no han sido las esperadas, pese a que hubo un pequeño repunte apenas y les alcanza para salir al día; además mencionan que les urge que se les construya su Plaza de Artesanías, la cual les prometieron que se tendrán que esperar seis meses más, mientras siguen siendo víctimas de robos y de insultos por algunas personas que les dicen que dan mal aspecto en el parque “Ignacio Zaragoza”.

Señalan las bajas ventas que han tenido en todo el año, y es que los carmelitas no consumen la artesanía y sí el turista que viene a pasear a la ciudad, por ello esperan que ahora en la temporada de vacaciones por el mes de diciembre puedan repuntar sus ventas.

“Ya vamos para tres meses que bajaron las ventas por completo, nosotros creemos que a pesar de que la crisis económica que se vive en Carmen, una de las otras razones por lo que la gente no ha venido es porque aún hay clases y esperan estas fechas para venir a visitar a sus familiares”, expresó María Pérez Abreu.

Asimismo comentó que las autoridades han intentado apoyarlos; sin embargo, sólo fue en un tiempo, ya que se han desatendido y pese a que tuvieron una reunión con el alcalde Oscar Rosas González, donde les prometió que en seis meses tendrían su Plaza de Artesanías en el mismo sitio donde estaba, aún “está en veremos” si lo cumple o no, pues el director de Obras Públicas ha señalado que no les llegó el recurso.

“La situación es realmente incómoda, tanto para los visitantes como para comerciantes de artesanías, ya tiene más de un año que estamos aquí en el parque, hay personas que en redes sociales dicen que damos mala imagen y que el lugar apesta, pero eso es mentira, nosotros mantenemos limpio, incluso gastamos en cambiar nuestras lonas que se tuestan con el sol y la lluvia”, mencionó.

Por último, indicó que sí les urge su plaza de artesanías, pues hay más seguridad tanto para ellos y su mercancía, como para el cliente; por ello esperan que en el mes de marzo o mayo les estén entregando sus locales dentro de una nueva plaza, que sea moderna y atraiga tanto a locales como foráneos.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Sin medicamentos, el Hospital y Centro de Salud