Agrupaciones Animalistas que luchan por los derechos de los animales, solicitan a la ciudadanía en general no regalar mascotas en esta Navidad, ya que posteriormente estos “obsequios” terminan en el abandono, declaró Silvia Gómez Gallegos, presidenta de la asociación civil “Angelitos Peludos”.
“Es importante que las personas sepan que un cachorro no es un regalo u objeto, un perro o gato son seres sintientes y ellos tienen un periodo de vida, cuando están cachorros son hermosos, les compran su cama, los tienen dentro de casa; sin embargo, al año que crece, los animales están afuera y posteriormente son abandonados”, mencionó.
“Amor pasajero”
Apuntó que es importante que no compren animales, ya que más del 50 por ciento de los que se regalan durante estas fechas son abandonados o regalados meses después, es por eso que invita a la ciudadanía a que no se siga contribuyendo a este cifra y no comprar o regalar mascotas.
Apuntó que un gato o un perro no son un juguete, si no un ser vivo que no se tira cuando te aburres o porque está viejo, más bien es un ser vivo que siente, necesita cuidados y un dueño responsable.
Adoptar una mascota
“Hay muchas asociaciones y rescatistas independientes que dan en adopción a gatitos y perritos, es importante a no seguir contribuyendo a esta cifra de abandonar mascotas, si no hay que ser responsables en el cuidado de una mascota”.
Mencionó que durante la temporada vacacional familias salen de viaje y dejan a sus mascotas amarradas o abandonadas en casa, a veces si agua y a la intemperie, es por eso importante que los dejen con algún familiar o alguna estancia.
“Lo más importante también es esterilizar a los animales; bien cuidados, los perros tienen una vida que oscila alrededor de 15 años y los gatos pueden vivir hasta los 25, obviamente con sus cuidados médicos como cualquier ser vivo”, expuso.
(Texto y fotos: Irene Barradas)