Campeche

Comerciantes se alistan para la venta de Día de Reyes

HECELCHAKAN, Cam., 28 de diciembre.- Ante la proximidad del Día de los Reyes Magos, los establecimientos fijos y semifijos de esta ciudad ya se muestran listos para la llegada de Gaspar, Melchor y Baltazar: un gran sector de establecimientos ya cuentan con juguetes de todo tipo, precios y tamaños, que podrán ser adquiridos hasta la noche del próximo 5 y el amanecer del 6 de enero.

Durante un recorrido de POR ESTO! por la ciudad y en la junta municipal de Pomuch, así como en los mercados públicos y en establecimientos semifijos en el centro de la Sabana del Descanso, se constató que ya existe una variedad de juguetes que están en exhibición, misma que ya están a la venta desde estos días, en la que padres de familia se están aproximando para cotizar precios y escoger los regalos que los reyes del hogar han solicitado desde sus cartas que en estas fechas están escribiendo a los Magos del Oriente.

Al respecto, los comerciantes Carlos Sandoval Hernández, Rosaura Escamilla Millán, comerciante semifijo en el centro de la ciudad y dedicado desde hace varios años a esta actividad, explicó que para estos días se preparan con una gran cantidad de juguetes que son traídos de la Ciudad de México a precios muy accesibles, con la única finalidad de que al expenderlos sean a bajos costos para apoyar a la economía familiar y se tiene una gran variedad que van desde los 50 a los 400 pesos de acuerdo, al tamaño y el tipo de juguete que se requiere.

Ante esto el sector del centro de la ciudad y de la central de bastos ya se pueden notar comerciantes que cada año para estas fechas se ubican en lugares que van desde la parte de los pasillos y explanadas de la zona centro con el propósito de que los padres de familia no tengan porqué caminar bastante para llegar a adquirir lo que se requiere llevar en el hogar.

Cabe destacar que con el incremento de los costos y con el bajo salario, los Reyes Magos con toda seguridad que no llegarán en todos los hogares, sobre todo en las comunidades rurales que es a donde la situación económica es mucho más difícil dentro de esta celebración decembrina y la llegada del nuevo año, a donde muchos ya están viendo su realidad que no se imaginaban por los constantes aumentos al precio a los productos básicos que se han disparado desconsideradamente.

(José Manrique Euán Martín)