Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Campeche

Realizan acopio de residuos electrónicos

Este viernes se llevó acabo la Onceava “Campaña de reciclaje Computacional” en la explanada del CTI, Parque Central, Campus II y en el Domo del Mar con el objetivo de realizar el acopio de residuos electrónicos, darles un correcto manejo y disposición ya que con ello se evitan graves problemas de contaminación.

“Este es nuestro Onceavo reciclaje de electrónicos y residuos peligrosos, lo que principalmente recibimos son computadoras, equipos electrónicos y demás utensilios, vamos a estar recibiendo los donativos este viernes 6 y el sábado 7 de diciembre”, señaló Fernando Martínez voluntario de la Campaña de Reciclaje.

Apuntó que este sábado se encontraron en varios puntos nuevamente en la explanada del CTI, Parque Central y en el Domo del Mar; cabe señalar que el año pasado hubo mucha participación de la ciudadanía y de las empresas, durante esta campaña se logró recaudar 37 toneladas de electrónicos.

Apuntó que las principales donaciones de aparatos electrónicos son de las empresas, por lo que los invitan a que acudan al punto de acopio del Domo del Mar, ya que ahí se encuentra el tráiler que se va a llevar los residuos.

“Es importante llevar estos residuos a un centro de acopio, en vez de llevarlo al relleno sanitario, ya que vivimos rodeados de agua y fauna protegida, estos productos contaminan mucho por los diferentes materiales que manejan”, aseguró.

Cabe destacar que los equipos electrónicos poseen metales plomo, mercurio y otros químicos peligrosos, que constituyen los principales contaminantes de los mantos acuíferos cuando son desechados al relleno sanitario.

Este sábado continuará el centro de acopio en diversos puntos como la explanada del CTI, Parque Central y en el Domo del Mar, donde se podrán recibir artículos como monitores CRT, CPU, discos duros, motherboard, hornos de microondas, fotocopiadoras, extractores de jugos, wafleras, celulares, entre otros.

(Texto: Irene Barradas /

Fotos: Emanuel Sansores)

Siguiente noticia

'Volverá el esplendor de PEMEX”