Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Campeche

Significativo recorte a partidos políticos

El recorte del 8 por ciento al presupuesto en 2020 del Instituto Nacional Electoral (INE) es significativo, pero hasta el momento se está consensando para saber qué áreas serán las afectadas, comentó el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Federal 1 del INE en Campeche, Omar Valle Flores, asegurando que con lo mencionado se buscará evitar el despido de personal, la disminución de sueldos o de las prestaciones.

Declaró que el tema del recorte contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF) de mil 71.5 millones de pesos menos de lo que había solicitado, ha originado que la autoridad superior del consejo general, en estos momentos, se encuentre pensando cómo afrontarán lo mencionado, pues aún se deberá decidir qué áreas percibirán recorte de recursos.

“El tema de los recortes es importante, se debe mencionar que el INE como todos los años hace ejercicios responsables en la elaboración de presupuestos anuales, ahora, lo mencionado es una situación austera donde se contemplará de forma estricta las necesidades principales mínimas para que el instituto cumpla con sus responsabilidades legales”, reiteró.

Inmediatamente aseguró que en próximos días se podría estar tomando una decisión referente al tema, porque todas las funciones de cada área del instituto son importantes y porque en el INE se deberá decidir que programas se verán afectados, añadiendo que el tema se está estudiando con mucho cuidado.

“El 11 de diciembre habrá una respuesta puntual de las direcciones principales del INE, esto para conocer cuáles serán las áreas que deberán verse afectadas por el recorte presupuestal de 2020, con esto se pretende evitar despedir personal, reducción de sueldos y de las prestaciones”, comentó.

Así mismo, aseguró que lo mencionado anteriormente es un mensaje importante y de gran aliento para toda la estructura del INE, así como para saber que antes se de tomarse alguna decisión se procurará buscar otra forma de palear la situación del instituto de cara al 2020, asegurando que el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha mencionado que una de las áreas posiblemente afectada sería la de monitoreo de partidos por señales radioeléctricas de televisión y radio.

“En ese caso debemos mencionar que se tienen centros de monitoreo desde hace más de 10 años, desde el 94 al 95, en las juntas locales y distritales del país, estos centros cuentan con equipos de cómputo que monitorean las pautas de las señales radioeléctricas de televisión y radio, entonces ya era momento de renovar el tema, pero este se complicará”, reveló.

En relación con el último comentario detalló que ahora el equipo no podría renovarse, además de que el INE igual analizaría la última firma de convenio con la Secretaría de Gobierno, donde se había tomado un acuerdo en el cual se apoyaría el trabajo de manera gratuita, por lo cual ahora lo revisaran y posiblemente cancelaran.

Principales afectaciones al INE en 2020

En otros detalles se debe mencionar que de acuerdo con la dirección general del INE se detalla que la reducción hará imposible la inversión necesaria para renovar la infraestructura informática que permite realizar el monitoreo permanente de 2 mil 200 canales de radio y televisión.

Otro aspecto es que se deberá suspender la inversión programada en la infraestructura física en los módulos de atención ciudadana, donde se tenía como propósito brindar una atención más eficiente y adecuada a las y los ciudadanos que acuden a tramitar su credencial para votar y hacer modificaciones a su situación registral.

Así mismo, también se contempla revisar los calendarios con los que se pensaba operar al inicio de los proceso electorales federales 2020-2021, para posponer hasta el límite aquellas decisiones y procesos que mandata la ley, entre ellos la instalación de los órganos colegiados del INE, para tratar de generar el mayor ahorro posible y atender el déficit que genera el recorte aplicado al Instituto.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

FICH eleva afluencia de turismo