Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Campeche

FICH eleva afluencia de turismo

El titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), Jorge Manos Esparragoza, confirmó que el Festival Internacional del Centro Histórico está levantando el interés de los turistas y por ello se percibe mayor arribo de viajeros nacionales durante esta temporada vacacional decembrina.

Campeche el año pasado recibió a un total de un millón 57 mil turistas, siendo la ciudad de San Francisco de Campeche donde hubo la mayor ocupación hotelera con el 83 por ciento.

Así mismo, pese a la tendencia constante de ser una entidad de paso para el turismo nacional e internacional, gracias a los paquetes ofrecidos por los tour operadores y agencias de viajes, el conteo de visitantes en el estado aumentó 12 por ciento durante el verano de este año.

Manos Esparragoza dijo que si bien la expectativa es que la mayoría del turismo en esta temporada de asueto sea nacional, por órdenes del gobernador Carlos Miguel Aysa Gonzales no se descuidará a los viajeros internacionales, pero siendo cuidadosos con el gasto público.

Comentó que el plan de trabajo para el próximo año será aprovechar al máximo la promoción turística en ferias de turismo, por lo que ya hay acercamiento con la Secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Friedman, y se le ha asegurado que pueden utilizar el territorio campechano como un punto de partida para iniciar un tianguis turístico en la zona.

“Debemos hacer un tianguis turístico en la Península de Yucatán, porque hace poco llegó a Mérida un evento de ese tipo y eso nos beneficia en la zona, debemos recordar que también en el mes de marzo de 2020 se esperan buenos resultados, por lo cual el gobernador también nos ha pedido apuntalar el turismo de reuniones” refirió.

Por otra parte, reportó que algunas de las carreteras federales necesitan mantenimiento para no afectar la circulación de los viajeros, algunas de ellas se deben atender por el desgaste natural y la temporada de lluvias.

Así mismo, agregó que no se debe ignorar que en algunas zonas arqueológicas y en otros puntos, como el cenote de Miguel Colorado, hace falta atender el crecimiento de la maleza, por la vegetación.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Cierran comedor comunitario