Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Campeche

Problema vehicular en Holoch

La necesidad de regular la circulación de vehículos sobre la calle Malagón durante los domingos que se realizan las ventas del tianguis del Holoch sigue sin ser atendida por las autoridades pertinentes, originando que los comerciantes sigan criticando que nadie quiere hacerles caso en su petición de cerrar los domingos la arteria vehicular.

El titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Edgar Hernández Hernández, comentó que tras el último accidente registrado en el tianguis del Holoch se debe gestionar que no sucedan este tipo de sucesos, esto por parte de las autoridades pertinentes y de los ciudadanos que acuden a las actividades comerciales.

“Se debe recordar que el último incidente en el Holoch fue por un vehículo que estaba estacionado y sufrió un desperfecto, derivando en lo que ya todos conocemos”, comentó.

Inmediatamente pidió recordar que la responsabilidad principal es del Ayuntamiento de Campeche, por autorizar el permiso de venta en vía publica, así como de la Secretaría de Seguridad Pública mediante la Dirección de Vialidad en tema de controlar la circulación de vehículos alrededor del parque y en la colonia, sin olvidar que también los ciudadanos que llevan los productos para ofrecerlos a los clientes deben cuidarse.

“Es un tema compartido, por eso también debe haber l corresponsabilidad ciudadana, es decir, se debe trabajar de manera tripartita”, reiteró.

También aseguró que Seproci Campeche no tiene facultad para emitir algún tipo de recomendación a las autoridades antes mencionadas para que se atienda el tema de los problemas de la circulación de vehículos durante las actividades del tianguis del Holoch.

Urge regular circulación de vehículos

Por otra parte, algunos ciudadanos que se encontraban en el tianguis aseguraron que ya es momento de ver una regulación del tianguis del Holoch en aspectos de circulación de vehículos para evitar que camiones pesados, de transporte público, automóviles y motociclistas sigan afectando y poniendo en riesgo a más personas

“Se debería ver como lograr que antes de las 7 de la mañana se permita la entrada de vehículos para descargar mercancía y de ahí hasta la tarde se reanude la circulación de automóviles, lo que más preocupa son los camiones de transporte público que pasen a unos cuántos centímetros de las personas”, resaltaron.

Se debe recalcar que algunos conductores de camiones de la empresa José María Morelos y Pavón de la Ruta Malagón han decidido desviar sus recorridos para no verse afectados y no perder tiempo por temas de precaución de no aplastar a los compradores en el tianguis.

Así mismo, las personas entrevistadas comentaron que la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública sigue ignorando la petición de las personas, lo cual les llama la atención porque han reportado que los motociclistas son los más conflictivos

“Ha habido conflictos por el exceso de velocidad de conductores de motocicletas, por eso estamos algo preocupados ante la falta de respuesta de la dirección de vialidad, porque el tianguis desde el punto de vista económico es de todos y para el bien de todos”, finalizaron.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Reportan regular venta de musgo para el Nacimiento