Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Campeche

Productores se dicen afectados por Sader

Cerca del 60 por ciento de los productores del campo se han visto afectados por las modificaciones que sufrieron los alineamientos de los programas agrarios, por la falta de documentación ante la Secretaría de Agricultura Desarrollo (SADER), informó el secretario general Gilberto Aldana Aldana del Congreso Agrario Permanente (CAP).

Comentó que la dependencia federal afecta severamente a los más necesitados, que son los del campo, ya que están reduciendo recursos y para rematar desapareciendo programas vitales por la falta de información transparente para saber qué productos han sido beneficiados en los programas “Sembrando Vida”.

“La falta de información de los productores que serán beneficiados hace que no nos enteremos a tiempo, esto pese que se pide la información correspondiente”, dijo.

Señaló que los municipios más afectados con esas políticas son Carmen y Candelaria así como los productores de arroz, y la de palma de aceite, añadiéndose el sector agrícola de cultivo de maíz y soya de la zona norte y de los chenes de la entidad.

“Se considera que son recursos de gran importancia para los productores del sector, cuando las autoridades estatales está haciendo lo que está en sus posibilidades para salvar algunos programas que eran ejecutados por la Federación en los estados que se podrían realizar ahora por zonas que incluye a varios estados”.

Por lo cual, cada mes sesiona el Comité Permanente de Control y Seguimiento (Copecose) de la procuraduría agraria es la encargada de dar a conocer esa modificación a la ley federal agraria.

Entonces cada mes sesiona la copecose y ahí es donde participan las organizaciones campesinas y productivas del país y el último reporte que tenemos es que todavía no se dado y no se han concretado varios asuntos.

Siguiente noticia

Visita presidencial es buen presagio para Carmen