Integrantes de los diferentes sindicatos de Campeche se preparan para hacer una solicitud de aumento salarial y actualización del tabulador de pago que otorga la Secretaría de Obras Públicas debido que muchos obreros ganan menos de lo que deben, así lo afirmó Marco Antonio Sánchez Preve secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (C.T.C) en el Estado de Campeche.
La crisis laboral que se está presentando en el 2019 en la entidad está afectando seriamente a los integrantes de diversos sindicatos y por esta razón han iniciado reuniones entre ellos para concluir la solicitud de aumento salarial.
“Estamos en un proceso de presentación de una iniciativa para que el tabulador de salario de obreros en Campeche se vaya regularizando de acuerdo a la inflación para que ya no sigamos teniendo un pago menor que el correspondiente”, señaló.
Sánchez Preve aseguró que en Campeche no se ha regularizado el pago de obreros y siguen percibiendo un salario de hace 30 años y que eso, también se refleja en la falta de flujo y actividad económica de la entidad, y el poco trabajo que existe en el rubro de construcción, vienen foráneos ocupar estos empleos.
Señaló que la principal razón de que las obras no sean ejecutadas por mano de obra local es debido a la corrupción que ha imperado en las administraciones municipales, así como el caso de del alcalde Eliseo Fernández Montufar quien no ha autorizado la pavimentación de calle, solo tapar baches.
“Que los alcaldes sean más transparentes en la ejecución de sus obras y que no solamente se lo den a sus cuates yo creo que eso acabó y debemos estar pendientes para que el presupuesto se aplique correctamente y se vean beneficiados la clase trabajadora de cada municipio” manifestó Sánchez Preve.
Dijo que actualmente los empresarios ya no quieren pagar un buen salario sino por el contrario, ahora están pagando lo mínimo por lo obsoleto del tabulador estatal.
“Y por eso estamos considerando un incremento salarial de un 20% o 30% del salario que hoy percibe un obrero para que junto con el gobierno y la Secretaría de Obras Públicas se pueda actualizar ese tabulador que ya está obsoleto, tiene muchos años, y las cosas cada día cuestan más”.
Sin precisar datos el líder sindical dijo que por estos hechos muchos de los obreros campechanos no van a recibir aguinaldo en este cierre de año, un derecho que por ley les correspondería pero que a partir del 20 de diciembre iniciarán las comunicaciones con algunos empresarios para saber quiénes ya cumplieron con esta obligación.