El Tianguis Turístico 2020, a celebrarse en Mérida, Yucatán, del 22 al 25 de marzo del próximo año será la vitrina para destacar a nivel internacional la gastronomía, cultura y posicionar al Estado como un referente cultural por ser una ciudad histórica y contar con zonas arqueológicas, como son, Calakmul y Edzna, así como se resaltará el folklor, la identidad del pueblo campechano, el Patrimonio Cultural, e impulsar los atractivos turísticos, señaló el secretario de Cultura (SECULT), Delio Carrillo Pérez.
Así mismo, descartó que para el 2020 el Sureste de México pueda verse afectado por la alerta turística que emitió el Presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, al asegurar, “Campeche se ha posicionado como un sitio cultural a nivel mundial, en el cual se han aprovechado los vínculos de trabajo a través de las diferentes propuestas para resaltar las bellezas que tiene el Estado, las cuales se han logrado ejecutar de acuerdo a las políticas culturales en el territorio nacional.
“Ejemplo claro, es el Tianguis Turístico 2019, en el cual Campeche dio muy buenos resultados, al igual que la cartelera de los artistas que se presentarán en el marco del Festival Internacional de Centro Histórico 2019, donde los campechanos han sabido aprovechar la inversión cultural, y los turistas están fascinados con las presentaciones que hasta ahora se han realizado”, expresó.
El secretario de Cultura recordó que el FICH surge para dar respuesta a la necesidad cultivar el conocimiento, el arte y la cultura como elemento primordiales del desarrollo integral del estado, en el marco de la celebración del XX aniversario del nombramiento otorgado a la ciudad capital como Patrimonio Mundial de la Humanidad el 1 de diciembre de 1999, pero sobre todo fomentar la convivencia familias, ya que todos los eventos programados están adecuados para todas las edades en un ambiente de armonía.
Por otra parte, Delio Carrillo Pérez, señaló que Campeche será sede de la Reunión Nacional de Cultura 2020, que se realizará a finales de Julio en donde se logró duplicar la inversión en materia de cultura de la Secretaría a cargo de Alejandra Frausto Guerrero, pasando de cinco millones de pesos a 10 millones de pesos.
“De acuerdo a la Ley de Cultura, este espacio surge como un espacio de reflexión para externar las propuestas, sugerencias y preocupaciones, donde se dan a conocer los lineamientos a nivel nacional para encontrar una coincidencia Política Cultural de Estado, en el cual participan aproximadamente 250 titulares y representantes del sector cultural. Para el 2020, se espera una reingeniería del formato de esta reunión, el cual serán dos grandes días de trabajo y Campeche estará en el ojo a nivel mundial en materia de cultura.
(Karina Gómez)