Por el Día de San Valentín, locatarios del Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade vieron un repunte de hasta un 30 por ciento, gracias a que se prepararon con tiempo con los artículos alusivos a la fecha, Sergio Alberto Martínez Herrera, comerciante.
“Estamos muy surtidos, con toda clase de regalitos, esta tradición no debe de perderse, porque lo que mueve al mundo entero es el amor, hacia la pareja, familia, amigos, este día es para el amor y la amistad, y lo que se gaste es irrelevante, mientras se tenga el detalle, y nosotros como comerciantes tenemos precios accesibles”, apuntó el ventero.
Los locatarios del Mercado Principal manejan pequeños dulces y paletas baratas desde 15 pesos, arreglitos desde 25 pesos, pasando por los 70, 150, y hasta detalles más caros, arriba de mil pesos, para el que quiera gastar.
“Cualquiera puede venir al mercado y darle un detalle a su pareja, a sus amigos, a su familia, pueden encontrar con nosotros un detallito para regalar, y especialmente porque ofrecemos variedad”, puntualizó.
El repunte de ventas alcanzó hasta un 30 por ciento, ya que siempre ha sido una fecha especial que sobrevive las crisis económicas porque la gente sigue gustando de regalar detalles.
“En comparación al año pasado, esperamos un mejor repunte, hemos visto mucho movimiento, y a como estábamos en las áreas provisionales, nos fue muy bien, la isla sigue estando en una crisis, porque no terminan de llegar los proyectos, pero sí vemos un cambio positivo”, aseguró.
Martínez Herrera expuso que la gente empezó a prepararse con la compra de regalos el 13, donde se ve un día flojo y luego llegan muchos clientes, y el 14 sería el día fuerte; el 15 al ser quincena la gente sigue buscando qué regalar, por la falta de dinero, y a partir del 16, la venta decae pero sí se siguen vendiendo los artículos alusivos a la fecha.
“San Valentín cae antes de quincena, pero la compra seguirá y nosotros mantendremos las cosas el resto del mes, porque nunca falta quien venga a comprar, siempre tenemos un estimado de cuanto es lo que vendemos, a partir del 11 y hasta el fin de mes”, concluyó Martínez H.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)