Síguenos

Campeche

Nuevo Puente de La Unidad, una verdadera trampa mortal

Con las trabes agrietadas se encuentra un buen porcentaje de la estructura del nuevo Puente de La Unidad, cuya construcción inició en octubre del 2012, licitación que supuestamente fue ganada por la empresa Tradeco, en la que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ejerció una inversión de 838 millones de pesos, la compañía se comprometió a entregar la obra en 600 días, pero la concesión le fue suspendida en el año 2014, por diversas irregularidades, recordó Mireya del Socorro Uc Quintal, secretaria general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en Carmen.

Añadió que la construcción de la obra fue retomada en mayo del 2017 por el Consorcio “Puente La Unidad”, conformado por ICA Constructora de Infraestructura SA de CV, Calzada Construcciones, SA de CV (CALCO) y Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV (CYDSSA), con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, pero las irregularidades no cesaron, al contrario, se siguieron presentando incidentes, en donde incluso un obrero perdió la vida, al caer al mar, debido a que NO contaba con las medidas de seguridad adecuadas, lo que derivó en dos paros laborales.

Aseguró que la obra del Puente se ha estado construyendo al vapor, sin la calidad requerida, por lo que representa un serio peligro para todos los usuarios que transiten por el viaducto.

Inspección superficial

Las autoridades del Estado, empezando con el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), Edilberto Buenfil Montalvo, solo han acudido para tomarse la foto y realizan una supervisión superficial de la obra. En la parte de abajo del Puente es donde se puede observar que las trabes, las ballenas que van a estar soportando todo el peso de los vehículos, así como la vibración, se encuentran agrietadas.

Manifestó que pescadores y algunos obreros que laboran en el Puente de La Unidad le hicieron llegar unas fotografías en las que se constatan las condiciones en que se encuentran las trabes del nuevo Puente, todas con grietas y resanadas con cemento.

“El viejo puente aguantará más”

“Ese Puente es una verdadera trampa mortal para las personas que lo transitarán; creo que el viejo puente aguantaría más tiempo; la obra que inicio Tradeco y que continúa ICA y asociados es un verdadero fraude para los carmelitas; el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, debería intervenir, para que se haga la auditoría correspondiente a la actual administración de Moreno Cárdenas, respecto a la costosa y riesgosa obra del Puente de La Unidad”, señaló Uc Quintal.

El 5 de junio de 2018, POR ESTO! realizó un recorrido por debajo del Puente y constató que la estructura presentaba grietas. En la parte principal del viaducto que comunicará Carmen e Isla Aguada, las trabes presentan fisuras, lo cual pone en riesgo toda la construcción y tiempo de vida de la obra.

La parte del aproche del nuevo Puente se ha ido deslavando por la fuerza del mar; sin embargo, parte del material con el que fue construido luce ya con demasiada corrosión, pero el Consorcio constructor sólo está tratando de rellenar con escombro, sin cambiar estructuras.

Desde que el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas decidió seguir con la obra del Puente de La Unidad, expertos en construcción señalaron que el material que había dejado la empresa Tradeco tenía que ser removido; sin embargo, con la finalidad de ahorrase unos pesos y que la obra sea concluida antes que se vaya su “amigo” Enrique Peña Nieto, cosa que NO cumplió, hizo caso omiso a las advertencias.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: F. Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Transportistas, a merced de los delincuentes en las carreteras