Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Campeche

Obsoleta ley para urbanización

CAMPECHE, Cam., 16 de febrero.- Las acciones de urbanización que se realizan actualmente en la ciudad se hace con una ley obsoleta, por lo que se tienen que hacer “movimientos” que los encuadre en el marco de la legalidad y es indispensable que el Congreso del Estado apruebe la propuesta de actualización, planteó el ex presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Antonio Vázquez García.

Ante las obras de infraestructura que se anuncian como la gran transformación de la ciudad, para que se tenga un mayor desarrollo y beneficio para los campechanos, es necesario actualizar la legislación para que se escuche a los ciudadanos opinar sobre el crecimiento urbano que llevan a cabo los gobiernos.

Precisó que “no tenemos una ley general de asentamientos humanos actualizada” y las acciones que se llevan a cabo se basan en la Ley General que emitió la Federación.

Manifestó que los principios de derechos urbanísticos se especifican en la ley general y es en donde se detalla claramente hacia dónde, qué política y la línea que debe tener el desarrollo de la ciudad, pero sólo es una política general.

Planteó que los ciudadanos, los colegios de profesionistas y el gobierno “tienen que establecer un ordenamiento y un planteamiento de crecimiento ordenado y sustentado sin la violencia a los derechos ciudadanos que normalmente pasa”.

Resaltó que la legislación urbana ya plantea este término “de que en cualquier acción urbanística que se tenga que realizar en la ciudad obviamente tiene que tener el consenso ciudadano”.

Aunque aceptó que en la ciudad de San Francisco de Campeche aún se empieza a construir la organización de los ciudadanos para que participen en la mesa, donde también se cuente con especialistas urbanos y se emita una opinión hacia las autoridades gubernamentales, ya que la ley establece los comités ciudadanos para que participen en la toma de decisiones de las políticas urbanas.

Aunado a que en la entidad aseguró que la Ley de Asentamientos Urbanos del Estado de Campeche es una ley que ya no cumple con su función, al estar obsoleta, ya que hace dos años se emitió la Ley General y cada entidad tenía que adecuarla.

Reveló que se hizo una propuesta de modificación a la anterior Legislatura, iniciativa que se revisó por los diferentes grupos parlamentarios y asociaciones civiles, sin embargo se rechazó porque se argumentó que “no estaba totalmente en equilibrio para que hubiera un consenso ciudadano” y hasta la fecha no se adecua para su debate y aprobación.

Planteó que el actual Poder Legislativo, que vuelve a presidir Ramón Méndez Lanz, “retome esa iniciativa y todos los grupos tanto el Carmen, como de todo el Estado podamos tener una participación” en la decisión de las obras que ejecuta el Gobierno.

Reconoció que todos los desarrollos de acción urbanística, ya sea modificación, calles o cualquier otra intervención urbana de la ciudad, debe hacerse dentro del marco legal, aunque al tener leyes obsoletas, “a veces se tienen que hacer ciertos movimientos para meterlos dentro del marco legal”.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

SSP, FGE y Comunas, los más denunciados