Debido a la impunidad e injusticia que existe en las diferentes dependencias gubernamentales, como la Fiscalía General de Justicia, el Centro de Justicia para Mujeres, la Procuraduría de la Defensa del Menor, de la Menor y de la Familia DIF-Carmen; los Juzgados Penales y Civiles, Conciliación y Arbitraje, entre otros, en próximas fechas estarán en la Isla integrantes del Consejo Internacional de los Derechos Humanos, presidida por Arturo García Núñez. La finalidad de esto “es destrabar las carpetas de las denuncias que se encuentran trabadas en las diferentes dependencias por algunas situaciones”, dijo Cleotilde Herrera Díaz, delegada estatal de la Comisión de los Derechos Humanos “Insurgentes de la República Mexicana” ONG.
Mencionó que este Consejo Internacional está trabajando con el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y con otras organizaciones de los Derechos Humanos, como Derechos Humanos “Insurgentes de la República Mexicana”, han visitado varios estados del País, y mediante las intervenciones de las agrupaciones se han desatorado muchos problemas relacionados con la impartición de justicia, el sistema laboral, entre otros.
“La idea es visitar todas las dependencias, como Vicefiscalía, Centro de Justicia para Mujeres, Juzgados Penales y Civiles, el Centro de Reinserción Social (Cereso), Conciliación y Arbitraje, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras, en donde se han violado los derechos humanos de los ciudadanos, o en su caso se encuentren carpetas (denuncias) rezagadas, para buscarles alguna solución”, añadió.
Señaló que existe la esperanza de poder apoyar a mucha gente, pues el presidente del Consejo Internacional dará la apertura a todas las carpetas que se encuentran en el olvido, en donde muchos ciudadanos saldrán beneficiados.
Impunidad en Campeche
Dijo que en el Estado de Campeche ha existido mucha impunidad en la impartición de justicia, pues existe un caso en el municipio de Carmen donde un niño asesinado en el ejido La Cristalina y el responsable se encuentra libre, a pesar de que las autoridades saben quién es. El padre del menor, luego de darle sepultura al cuerpo, se presenta en el Ministerio Público de la Vicefiscalía, en donde le dijeron que no hay delito que perseguir, que eso fue “un accidente”.
Manifestó “¿Qué hubiese pasado si el que hubiera muerto en esas circunstancias fuera el hijo de un Ministerio Público?”, enseguida hubieran detenido al responsable y seguramente estaría en prisión, pero como fue a un humilde campesino que le sucedió, no hay delito que perseguir; el padre del menor de forma desesperada ha estado buscando ayuda, pues la persona que cometió el crimen presentó una denuncia en la Vicefiscalía, en donde solicitó la presencia del padre del menor para que se comprometa en que no se va meter con él y que firmara el documento.
“Hemos visto que con el nuevo sistema de justicia penal en el estado sólo benefician a los delincuentes, mientras que los agraviados se quedan con los brazos cruzados de tanta impotencia por parte de las autoridades, por ello es importante la visita del Consejo Internacional de los Derechos Humanos, para que vea la situación en la que se encuentran cientos de ciudadanos, que son víctimas de la injusticia”.
Delitos contra mujeres
También existen varias denuncias contra la CFE, pero no hacen nada para remediar todas las anomalías e incluso el personal de la CFE realiza los cortes de forma arbitraria, llevan a policías municipales para agredir a los ciudadanos. Referente en al Centro de Justicia para Mujeres, de igual modo existen mucha injusticia, pues cuando una mujer acude a denunciar el delito de lesiones o maltrato de su pareja, lo primero que le dicen que necesita llegar bien golpeada para que la atiendan, y en caso que haya sido abusada sexualmente, las torturan de forma psicológica para dar detalles de cómo sucedieron los hechos.
“En el caso del varón que sufre también de violencia familiar, porque sí existen casos sobre esto, en la dependencia correspondiente le hacen saber que él es el malo de la película, aunque la mujer lo haya abandonado por otro hombre, son esos casos que viene a ver el Consejo Internacional de los Derechos Humanos”, manifestó.
Agregó que en la Casa de Justicia existe un mundo de problemas, la corrupción, donde si le llevas un dinero al juez enseguida le da solución al problema, si no la denuncia se queda estancada. En cuanto al sistema laboral, existen muchas denuncias en la Junta de Conciliación y Arbitraje de ciudadanos que fueron despedidos, pues las autoridades siempre favorecen a los patrones.
Apuntó que el Consejo Internacional de los Derechos Humanos también trae el tema de los periodistas, debido a que también han sufrido la violación de sus derechos humanos de parte de algunas autoridades del Estado, pues si al Gobierno no le agrada lo que se publica, enseguida manda a reprender a los comunicadores.
Finalizó diciendo que ante la visita que hará el Consejo Internacional de los Derechos Humanos, la delegación de los Derechos Humanos “Insurgentes de la República Mexicana” está recibiendo las carpetas o quejas de los ciudadanos que no han encontrado eco en las diferentes dependencias antes mencionadas y esto se está realizando en las oficinas de la ONG que se encuentra en los Condominios Camino Real.
(Texto y foto: Fernando Kantún)