Poca afluencia registra el balneario popular convertido en una ‘playa inclusiva’ por parte del Gobierno Federal, y es que el motivo de que disminuyera la afluencia se debe a que muchas personas no quieren acatar las nuevas disposiciones de los administradores de dicho lugar, ya que se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y el fumar en dicho espacio; así lo señaló Mario Arturo Valencia.
La gente que está consciente y acata las reglas sí viene, hay personas que no quieren hacer caso, por lo que nosotros sólo les decimos qué está permitido y qué no, si no quieren hacer caso simplemente se le habla a los policías y ya se arreglan con ellos, expresó.
Asimismo, dijo el encargado del sitio que anteriormente llegaban muchas personas pero sólo se ponían a consumir bebidas embriagantes e incluso drogarse, por lo que ahora, con el cambio de la administración ya no pueden hacerlo y por ello no llegan.
Zafarranchos
Cabe mencionar que anteriormente, dicha playa era de las más visitadas por las familias carmelitas que viven a los alrededores; sin embargo, también llegaban personas que consumían demasiado alcohol al grado de ofender o liarse a golpes con otros bañistas, situación que se previene al no permitir que las personas entren a ocupar un espacio que fue reacondicionado para personas con discapacidad.
De igual forma –dijo- muchas veces tienen que llamarles la atención a algunos padres de familia que llevan a sus hijos y permiten que los menores hagan lo que quieran e incluso se metan solos al mar, cuando los mismos padres deben de supervisar a sus hijos y evitar accidentes.
Por último, mencionó que se está trabajando para rehabilitar parte de la playa que se comió el mar con el pasado frente frío que azotó la Isla, además de que se está limpiando la arena para que no haya el riesgo de que alguien se corte con algún vidrio.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)