El proyecto de turismo de crucero con la firma Victory Cruise Lines resultó un fiasco / La firma tenía proyectado 22 arribos entre noviembre pasado y mayo del 2019, pero hasta ahora ninguno concluyó y se perdió una derrama económica de 65 millones
CAMPECHE, Cam., 4 de febrero.- La firma Victory Cruise Lines, que tenía proyectado efectuar 22 arribos con 202 pasajeros y 87 tripulantes del 3 de noviembre del 2018 al 2 de mayo de 2019, canceló su proyecto, con lo cual llevó al fracaso el turismo de crucero del Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, pese a que se niegan a aceptarlo.
El turismo de crucero para el Puerto de Seybaplaya estaba anclado en esta firma empresarial, sin embargo, han transcurrido tres de los siete meses y no se ha reportado un solo arribo, ni siquiera está contemplado Campeche en el itinerario de esta empresa naviera para los próximos tres meses.
El fracaso se le atribuye a diversas causas: primero, los Gobiernos de Moreno Cárdenas y Fernando Ortega Bernés simularon millonaria inversión para aumentar el calado del Puerto de Seybaplaya y según los representantes de las empresas, al efectuar las verificaciones físicas, determinaron que no cumplen con la profundidad requerida, y otra de las versiones es el cambio de directiva de la empresa naviera.
De acuerdo con el proyecto de “Alito”, las operaciones iniciarían el 3 de noviembre del 2018 y concluirán el 2 de mayo del 2019, en total registrarían 22 arribos con 202 pasajeros y 87 tripulantes y garantizarán la ocupación de 400 habitaciones de hotel por semana.
Sin embargo, los pobladores y trabajadores del Puerto de Seybaplaya indicaron que el muelle no tiene el calado que anuncian las autoridades que permita el atraque de grandes embarcaciones, pese a que las autoridades han “tirado” millones de pesos al fondo del mar, alejado de la vista de los campechanos.
La empresa naviera Victory Cruise Line, cuyo barco Victoria 2 llegaría al Estado, pese a que tiene calendarizado sus viajes, en ninguno de ellas incluye a Campeche, aunque sí figura Cozumel, por lo que se anticipa otro fracaso en la política turística de “Alito”.
La línea de cruceros Victory debió haber iniciado operaciones en el estado con la primera temporada de la ruta The Grand Mayan Experience, para lo cual se estimaba una derrama económica para la entidad por 35 millones de pesos.
Según el proyecto de “Alito”, la ruta partiría de la ciudad de Miami, Florida, e incluiría un recorrido por La Habana, Cuba; Puerto Morelos y Holbox, Quintana Roo; San Felipe y Progreso, Yucatán, y tendrá como puerto final Seybaplaya para el desembarco y salida de nuevo del crucero hacia su lugar de origen.
La empresa naviera ha confirmado un cambio en su itinerario, por lo que Campeche queda fuera del turismo de crucero, lo que llevó a crear falsas expectativas entre los empresarios hoteleros, restauranteros y taxistas.
Engañados
Los tour-operadores, restauranteros, taxistas y hoteleros contemplaban en su itinerario la llegada del crucero, cuya derrama económica no estaba diseñada para la comunidad de Seybaplaya sino para la Ciudad de Campeche. En la junta municipal sólo utilizarían el muelle para el atraque del crucero, sin embargo, se han quedado esperando.
De esta forma, los recursos destinados a la promoción de Campeche como destino de crucero en ciudades de Canadá como Montreal, en Quebec, y Boston y Nueva York en Estados Unidos, también ha sido un despilfarro por el fracaso de su resultado, pese al ofrecimiento a los empresarios del ramo turístico de obtener una derrama económica de 65 millones de pesos durante siete meses.
Los trabajadores del Puerto de Seyabaplaya señalaron que ningún crucero atracará en Campeche, mientras no realicen realmente el trabajo de aumentar el calado, pues trabajan en el mismo lugar una maquinaria y luego regresa otro sin avanzar.
Indicaron los pobladores que lo único visible es la longitud, donde los funcionarios recorren y se toman la foto con la llegada de algunos barcos de carga y cruceros de menor calado, pero los grandes cruceros no les presentan el suficiente calado y tendrían que trasladar a sus pasajeros en botes a tierra firme, por ello finalmente lo quitan como destino turístico.
Los funcionarios estatales, en las últimas semanas, han dejado a un lado el tema del crucero, pese a que la Administración Portuaria Integral asegura que están listos para recibir a los cruceros, pero han cancelado las promociones de los 22 viajes sin explicación alguna.
(POR ESTO! / Campeche)