Síguenos

Campeche

AMLO, cien días de impacto positivo

Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumple sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México, periodo que no ha sido nada fácil encontrando resistencias al cambio profundo que ha propuesto para el país, principalmente entre sectores conservadores, pero ante los cuales ha salido librado con índices de aprobación como nunca antes reflejo de sus más de 18 años de lucha por revolucionar las conciencias y transformar la vida pública.

A nivel local no ha sido la excepción, como nunca antes todos los Estados del País han recibido atención del Jefe del Ejecutivo Federal. Pese a las críticas de centralismo, López Obrador ha demostrado preocupación por cada una de las Entidades con especial atención al Sur Sureste de México, gracias a lo cual en tan solo tres meses ha acudido a Campeche en dos ocasiones ya como Presidente Constitucional.

Pero no sólo eso, nunca en la historia política del Estado un ganador de una contienda presidencial había retornado para agradecer al pueblo, Andrés Manuel efectuó su primera visita tras los comicios del mes de julio y fue precisamente a la Isla del Carmen, una de las localidades más afectadas por el pasado sexenio peñanietista.

Las acciones de López Obrador iniciaron desde antes de que arrancara formalmente su Gobierno, fue el 13 de octubre cuando en calidad de Presidente Electo vino a Ciudad del Carmen en un evento multitudinario en el Malecón del Centro para agradecer el apoyo de la ciudadanía en las urnas.

Apenas dos meses después, el 14 de diciembre, retornó a tierras carmelitas para arrancar formalmente el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, ya que es precisamente aquí donde más impacto negativo tuvo la Reforma Energética avalada por verdugos locales como Oscar Rosas y Alejandro Moreno.

Dentro del recinto portuario el Presidente de la República dejó en claro que PEMEX vendrá a Carmen, pero expresando que debe haber paciencia, pues será un proceso gradual del cual ya se han dado los primeros pasos, puesto que el director general de la empresa productiva, Octavio Romero Oropeza, ya ha acudido a diversas reuniones localmente para cumplir con la promesa. Cabe destacar que la administración de AMLO inició con grandes esperanzas y entre los carmelitas no ha sido la excepción, desde el 1 de diciembre la ciudadanía ha estado atenta a las noticias positivas para el Estado.

Mientras que en la pasada administración federal el ex presiente vino al Estado sólo en siete ocasiones, prácticamente una cada año, López Obrador en menos de tres meses como Presidente Constitucional ya ha acudido en dos ocasiones, la última el pasado 23 de febrero en los municipios de Candelaria y Escárcega, donde dio inicio a programas para el campo y la ganadería como el Crédito a la Palabra, que impulsarán a uno de los sectores más abandonados por las autoridades estatales.

Por otra parte, la especial atención de AMLO al Sur Sureste de México, con iniciativas como el Tren Maya, también han revolucionado la política local, especialmente para el siempre belicoso discursivamente Alejandro Moreno, cambio de 180 grados al pasar de amenazas contra el hoy presidente a los aplausos y las sonrisas, tratando incluso de imitar su cercanía con la gente, sin mucho éxito por sus deplorables resultados en la administración pública.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Decomisan palos y huano para construir palapas