“El juicio de amparo ha sido -y sigue siendo- el medio más eficaz que tiene el ciudadano para defenderse del abuso de la autoridad”, manifestó el ex Presidente Municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, quien refirió que no interponerlo es estar a merced de un circo mediático.
Explicó que el pasado 28 de febrero presentó la Solicitud de Amparo ante el Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche, mismo que le fue otorgado. “Desde el pasado proceso electoral nos quedó demostrado el sometimiento institucional que prevalece en el Estado, eso mismo ocurre en el sistema de justicia que sirve para intereses particulares y no para dar solución a temas de vital importancia”.
“Para nadie es un secreto el uso político de la justicia en México por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Buscan generar la percepción de corrupción, como si uno fuera igual a ellos, lo han intentado una y otra vez, y en cada una de ellas se han topado con pared al demostrarles con pruebas la falsedad de sus señalamientos”.
Agregó que antes de concluir su mandato circularon a través de redes sociales una serie de noticias falsas, entre ellas boletos apócrifos de un vuelo con destino a Canadá a su nombre. “Inventaron que me iría a vivir a Canadá y aquí estoy, así como ahora manejan un supuesto manual de abucheos de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Esa es la forma en que operan”.
Destacó que el amparo es una garantía constitucional y aunque tiene la tranquilidad de haber hecho lo correcto, existe una marcada desconfianza en el actuar de las instituciones y la justicia en el Estado.
Recordó que desde antes de campaña, a manera de protección solicitó el amparo, pues el hostigamiento fue permanente durante el extenso litigio electoral. “Durante el tiempo posterior a la elección en el que estábamos a la espera de la resolución de la impugnación y aún en mis funciones como Alcalde, lejos de notificarme en mi oficina de Presidencia, supuestos notificadores de la Auditoría Superior del Estado se mantenían haciendo guardia afuera de mi domicilio”.
Asimismo, informó que hasta el momento no se le ha notificado de ninguna denuncia en su contra, pero con frecuencia observa cómo a través de textoservidores y las redes sociales circulan noticias de forma orquestada con las que buscan generar un circo mediático. “Es larga la lista de invenciones, ya lo intentaron hacer con el tema del predial y se demostró su falsedad con información de la Secretaría de Finanzas del Estado”.
A lo anterior, añadió “a principios de febrero inventaron un presunto desfalco de 12 millones de pesos por concepto del predial y otros servicios municipales, argumentando que durante enero ellos recaudaron 32 millones y que nosotros en el mismo período durante el 2018, apenas habíamos logrado 20 millones”.
Sin embargo, detalló que en ese entonces se recaudó casi 50 millones de pesos, información que, apuntó, se encuentra disponible en la página de transparencia de la Secretaría de Finanzas del Estado.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)