Síguenos

Última hora

Vecinos de la colonia Belisario Domínguez detienen y golpean a presunto ladrón conocido como “El Flaco”

Campeche

Mal manejo de recursos del FASSA por parte de 'Alito”

De acuerdo al Informe de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017 emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Gobierno del Estado de Campeche que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, habría incurrido en diversas anomalías en el manejo de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismos que tendrán que ser solventados.

Conforme a las observaciones realizadas por la ASF en la revisión de la Cuenta Pública de 2017, los recursos federales transferidos por concepto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud en el Estado de Campeche, fueron por un millón 508 mil 795.8 pesos, de los cuales se revisó una muestra de un millón 271 mil 764.8 pesos, que representó el 84.3%

Tras dicha revisión, se encontraron anomalías por un monto de 112 millones 820 mil 840 pesos, más los rendimientos financieros que se generen desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta bancaria de la Tesorería de la Federación, por no justificar en la plataforma “Validación Electrónica del Personal” a 393 personas que fueron pagadas con los recursos del fondo y que hubiesen laborado en algún área médica de los Servicios de Salud durante el ejercicio fiscal 2017

De igual manera, los días 30 de abril, 2 y 3 de mayo de 2018, se efectuaron visitas físicas en cinco unidades médicas y mediante una muestra de 911 trabajadores que, de acuerdo con la nómina pagada con los recursos del fondo, representan un importe de 266 mil 534 pesos, de éstos se verificó que 747 se encontraron laborando y 164 no fueron localizados en su área de trabajo.

En dicho sentido, las unidades médicas presentaron documentación justificatoria que consistió en: 70 formatos de vacaciones, 8 oficios de renuncia, 9 formatos de días económicos, 2 oficios de cambios de adscripción, 1 tarjeta de control de asistencia, 12 formatos de suplencia, 1 oficio de horario de guardería, 15 formatos de días devolutivos, 4 oficios de pensionados, 1 oficio de comisión, 1 incapacidad, 1 oficio con licencia con goce de sueldo, 3 contratos de trabajo y 8 cambios de turno.

Asimismo, no fueron localizadas en la visita física ni justificadas 28 personas en sus áreas de adscripción, que representan un monto de ocho mil 288.5 pesos. Sin embargo, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, el Estado proporcionó la documentación justificativa y comprobatoria solventando con ello lo observado.

Otra de las observaciones fue la erogación de tres millones 995 mil 746 pesos, por el pago de 16 trabajadores del Seguro Popular con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, de los cuales no se presentó la autorización por la Secretaría de Salud.

Por otra parte, expone que el INDESALUD no registró presupuestalmente los recursos por rendimientos financieros generados en la cuenta bancaria del fondo por 16.6 miles de pesos. En consecuencia, la ASF emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche realice las investigaciones pertinentes y, en su caso inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos.

Destaca que de la revisión a las nóminas, se verificó que el INDESALUD realizó retenciones por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores por 216,863.8 miles de pesos, correspondiente al FASSA 2017; de los cuales, enteró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un monto por 76,821.9 miles de pesos y no enteró un monto por 140,041.9 miles de pesos; asimismo, se comprobó que fueron utilizadas para el pago de servicios personales del INDESALUD y de las Cuotas Patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Recuperaciones Probables

Cabe destacar que se determinaron recuperaciones probables por 117 millones 160 mil 061 pesos. En total se determinaron 11 observaciones, de la cual una fue solventada por la entidad fiscalizada antes de la integración del informe y las 10 restantes generaron: 1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, 5 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 4 Pliegos de Observaciones.

Sin embargo, en el dictamen final la ASF informó que, al 31 de diciembre de 2017, la entidad federativa comprometió y pagó el 100.0% de los recursos transferidos, y concluyó que el Gobierno del Estado de Campeche en general, realizó una gestión razonable de los recursos del fondo, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

(Texto y fotos: Diana Bravo)

Siguiente noticia

Director del Hospital General niega negligencia del Subdirector