Síguenos

Última hora

Futbolista, campeona del Mundo, reacciona a los polémicos mensajes de Chicharito Hernández

Campeche

Denuncian a 'envenenador” de perros

Vecinos de un fraccionamiento se organizan a través de grupos de WhatsApp para envenenar a perros y gatos de la zona, un miembro pide a los demás integrantes para comprar carne, con la finalidad de mezclarlas con el veneno y que de esta forma los perros y gatos puedan comérselo.

“Ya se reportó a la autoridad, que es el Centro Canino, sin embargo, no hemos tenido el apoyo y sobre todo la Vicefiscalía, es quien debe de tomar muy enserio esta situación de maltrato animal”, señaló Silvia Gómez Gallegos, presidente de Angelitos Peludos A.C.

Mencionó que es necesaria una reunión con el fiscal Juan Manuel Herrera Campos para darle a conocer la solicitud de las asociaciones, como es el instalar una oficina que sea dedicada exclusivamente para recibir las denuncias sobre maltrato animal, ya que hasta la fecha se ha hecho caso omiso de la penalización.

Hace dos años que está el dictamen a la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche, la normatividad tiene entre sus objetivos principales proteger la vida y el crecimiento natural de los seres vivos, así como prevenir, erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con ellos.

“Esta ley sólo está al aire, porque ni las propias autoridades pueden ejecutar ni nos pueden atender cuando se han puesto estas denuncias, cada vez hay más situación de maltrato animal, hay más animales en situación de calle y esto es un tema de salud pública, es importante que se tomen cartas en el asunto para que ya apliquen la normatividad en materia penal, es necesario que multen a los maltratadores de animales porque se trata de vidas”.

Hace aproximadamente más de un año la presidenta de la asociación Angelitos Peludos llevó una solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (Semarnatcam), dirigida al procurador José Eduardo Bravo Negrín, para que los recursos que dieron al Centro Canino y felino en lugar de ser usados para ampliar las instalaciones se utilizaran para realizar más esterilizaciones, del cual nunca recibieron respuesta.

“Ya la procuraduría de medio ambiente ya no se hace cargo para nada de la situación de apoyo en la protección a los animales, simplemente ese ejercicio o esas denuncias se la dejaron directamente a la Vicefiscalía, no recibimos ninguna respuesta de ese oficio, no sabemos en qué se ejercieron esos 180 mil pesos que supuestamente eran para un lugar de cuarentena”.

Señaló que ya no han trabajado con el Centro Canino y Felino debido a que ya dejaron de realizar algunas actividades que realizaban antiguamente, no se sabe si es por falta de personal o falta de recursos.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: A. Maldonado / Especial)

Siguiente noticia

Siguen luchando por recuperar predios