CAMPECHE, Cam., 16 de marzo.- Empresarios carmelitas, convocados por la delegada de Programas de Desarrollo en Campeche, Katia Meave Ferniza, y la senadora Rocío Abreu Artiñano, acudieron a escuchar la ponencia “El Tren Maya y el sector económico y social”, ofrecida en Ciudad del Carmen.
Al evento asistieron alrededor de 200 empresarios de diversos rubros: construcción, hotelería, alimentación y turismo, así como académicos universitarios y representantes de la sociedad civil.
El encargado de exponer el tema fue el Arq. Xavier García Romero, enlace territorial federal del Tren Maya.
En la presentación, García Romero expuso que el desarrollo del Tren Maya permitirá establecer una estrategia económica, ambiental, social y cultural que permita desarrollar el sureste mexicano. “El Tren Maya es un proyecto de infraestructura regional para el Estado de Campeche, cuya principal rentabilidad es el beneficio social”, aseguró.
También informó que el proyecto consta de un recorrido de más de 1,525 kilómetros por el sureste de México. “En el Estado de Campeche son cerca de 600 kilómetros entre vía existente y vía por construir, esto representa una derrama económica de al menos 50 mil millones de pesos para el Estado de Campeche, por lo que se presenta una buena oportunidad de inversión para el municipio de Carmen y de todos los municipios por donde pasará el tren”, agregó.
“Carmen puede ser un gran detonante turístico por medio del Tren Maya, porque comparte muchos lugares turísticos entre los municipios de Escárcega, Candelaria y Palizada; hay diversos atractivos turísticos en la región de los ríos, que sin duda detonarán la economía del Carmen y los municipios por donde se extenderá la vía ferroviaria”, afirmó el enlace territorial del Tren Maya.
Por su parte, la delegada Katia Meave agradeció la participación y buena disposición de los empresarios y asistentes en general, también le dio las gracias a la senadora Rocío Abreu Artiñano por la convocatoria, que permitirá que más empresarios quieran participar en este proyecto del Gobierno de México.
Adelantó que vienen importantes proyectos para Campeche, uno de ellos la construcción de tres Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” en los municipios de Calakmul, con la carrera Patrimonio Histórico y Biocultural; Escárcega, Ingeniería Agroforestal; y Calkiní, con Ingeniería en Agricultura y Agronomía, entre otros programas prioritarios.
“Los proyectos que impulsa el Gobierno de México, como por ejemplo el Tren Maya, son consultados con expertos, organizaciones de la sociedad civil, ecologistas, organizaciones indígenas y ciudadanía en general.
“Hoy como nunca, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador permite que los ciudadanos opinen, cuestionen y propongan, como no sucedía en décadas en el país, construir el proyecto junto al gobierno, mano a mano”.
Presentan programa en Calakmul
Por otra parte, en Xpujil, Calakmul, se realizó la presentación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro por parte del coordinador del programa en Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, consiguiendo una exitosa convocatoria con más de 250 asistentes, entre empresarios y becarios.
El coordinador explicó que el objetivo del programa es integrar a los jóvenes como becarios en actividades de capacitación en el trabajo y así dotarlos de herramientas para una vida mejor y alejarlos del desempleo y de conductas antisociales.
“Se busca incluir al sector privado (micro, pequeños, medianos y grandes empresarios) en las actividades de responsabilidad social para el desarrollo productivo de los jóvenes”, dijo.
“Los beneficiarios del programa recibirán una beca por un monto de 3 mil 600 pesos mensuales, se otorgará seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social. Un beneficio que se transfiere directamente al tutor (empresario), es que éste estará exento de pagar sueldo y seguro médico. Al finalizar los 12 meses, recibirán una constancia de capacitación que describe la formación recibida y las habilidades que desarrollaron”, precisó.
“Los centros de trabajo inscritos al programa deberán entregar el plan de capacitación que corresponda a cada una de las ofertas laborales que desee registrar. Dichos planes deberán tener una duración de máximo 12 meses y datos de contacto de la persona que fungirá como tutor(a) para cada plan registrado”, concluyó.
(POR ESTO! / Campeche)