Trabajadores de todo el Estado se muestran entusiasmados con el proyecto del Tren Maya, llamado a ser uno de los proyectos más ambiciosos de desarrollo regional y ordenamiento territorial con sustentabilidad, tal como lo explicó el enlace del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Xavier García Romero, que busca vincular a los ‘mega consorcios’ que participarán en cada uno de los tramos con la mano de obra que se encuentre ahí mismo.
El Tren Maya contará con grandes ventajas en el Estado de Campeche, tan solo con las vías ya existentes las cuales serán rehabilitadas; al respecto, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la construcción, acarreo de materiales, minas y banco de material pétreo “Mariano Escobedo”, comentaron acerca de sus inquietudes sobre que sea considerada la mano de obra local y externaron su confianza en que los obreros de todo el Estado se vean beneficiados.
Enrique Huerta Castillo, secretario general del sindicato, comentó luego de la presentación con autoridades federales y legisladores que es un signo positivo que se informe sobre cada uno de los pasos del proceso que llevará una obra de tales magnitudes, “yo creo que la información es buena y hay mucha expectativa y mucho entusiasmo para el gremio que habrá una reactivación importante, obviamente es necesario que esta información se difunda más, el saber cómo se va a manejar y que se incluirá ya no a lo nacional sino a lo local en los sitios donde se vaya construyendo, entonces lo vemos con muy buenos ojos y estamos preparados con la mano de obra”.
Mientras que Darwin Leyva, secretario estatal del “Mariano Escobedo”, comentó que el tema de la capacitación también será importante, y que cuentan con la experiencia en el área de acarreos en municipios por donde pasará la ruta del tren.
“Sobre todo porque se comentó que se va a incluir a todo lo local, nos interesa mucho porque también se comenta que es llevar a universidades también que creen carreras afines y capaciten a los chavos, entonces ya estamos hablando que es generación de empleo y de estudio, la intención es que haya mano de obra local en cada etapa”.
Finalmente, mencionaron que confían en que se tomará en cuenta a los gremios locales que cuentan con la capacidad en la mano de obra para participar, pues ya han laborado en otros proyectos en el Estado.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: C. Valdemar / Especial)