Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Campeche

Preocupa a horticultores el intenso calor

POMUCH, Hecelchakán, Cam., 30 de marzo.- Pequeños horticultores dedicados al cultivo de cítricos de esta comunidad, muestran su preocupación por este intenso calor que está azotando en esta temporada, en la que las lluvias han cesado momentáneamente, sin embargo, muestran optimismo y esperanza de obtener una buena cosecha de esta variedad de los productos de campo; mientras que la producción de sandía se puede considerar buena en esta ocasión, lo que ha originado en los últimos días que su precio baje, por la abundancia que existe.

Ante esto, los hombres del campo hicieron saber ante la falta de recursos económicos, muchos no han podido comenzar a trabajar sus tierras para la siembra de este ciclo agrícola Primavera-Verano. Sin embargo, los pocos que están trabajando la horticultura, no están logrando la cosecha esperada, al menos para los que sembraron la sandía que no le buscan mercado a esta producción y lo están vendiendo hasta en las calles de la región.

Los campesinos, que a diario acuden a sus campos de cultivo, mencionaron que la situación sí es muy desesperante para muchos hombres del campo, porque no se cuenta con los recursos económicos para poder trabajar la tierra y se puedan comprar algunos insumos que requieren, como los herbicidas para acabar con la hierba, pero hasta el momento no llega este beneficio.

Detallaron que el calor afecta en una u otra manera a los diferentes plantíos que se tiene, en la que no se les administra los fertilizantes necesarios por la falta de recursos, como es el caso de los cítricos y sembradíos de ciruelas, al igual que del pepino y el rábano, donde se puede tener una ligera pérdida porque el sol es muy candente y no todos tienen sistemas de riego.

En este año, indicaron los campesinos de la localidad, al menos se ve que en algunos campos de cultivo van por buen camino, pues a poco tiempo de haberse sembrado, ya algunas plantas están creciendo, lo que es un buen augurio, siempre y cuando, añadieron, no sean dañadas por los cambios de temperatura, aunque reconocieron que los que sembraron la sandía a tiempo están viendo el resultado satisfactorio. Sin embargo, al no tener mercado para obtener un buen precio, están mal vendiendo esta producción que se está obteniendo en estos tiempos, acotaron.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Revelan operaciones cibernéticas de 'Alito”