Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Campeche

CFE expone a peligro a escarceguenses

ESCARCEGA, Cam., 3 de marzo.- Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quebraron hace un par de meses un poste de madera que abastece de energía eléctrica a varias familias del ejido Don Samuel, en un sector cercano al plantel 20 del Colegio de Bachilleres de Campeche, lo cual expone a un gran peligro a los usuarios que están conectados a esa línea de energía, pues el mástil amenaza con caer en cualquier momento.

Los afectados mostraron al reportero del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía el viejo poste de madera que rompieron accidentalmente los empleados de la CFE cuando realizaban maniobras con una camioneta habilitada con una canasta, el cual no cayó a la calle porque lo sostuvo un viejo tensor y una línea que va hacia un domicilio particular.

A pesar de que se percataron de lo ocurrido, no procedieron a sustituir el viejo poste que quebraron desde su base en el suelo, sino que se les ocurrió como solución colocarle una horqueta de madera en uno de los costados para evitar que terminara de caer sobre la calle, y para calmar un poco la molestia de la gente hicieron un hueco a un lado, en el que se supone iría colocado el nuevo poste.

“Luego llegaron a hacer un hueco y sembraron de nuevo el mismo poste roto de madera, pero con un viento fuerte volvió a soltarse y amenaza de nuevo con caer y causar una quemazón en las casas cuyas tomas domiciliarias están conectadas a la red de mediana tensión que está sujeta y sumamente tensada sobre él, lo que aumenta el peligro porque en cualquier rato se va a reventar”, señalaron.

Dijeron que no quieren ni siquiera imaginar qué podría ocurrir en caso de que al momento de caer el poste los cables alcancen a una persona y la electrocuten, “porque de esa desgracia los únicos culpables serían ellos, quienes, nos atrevemos a pensar, ni siquiera informaron de ese incidente a sus jefes para evitar cargar con el costo económico que ese error les causará a sus bolsillos”.

(Texto y foto: Martín Contreras)

Siguiente noticia

No celebran asamblea de entrega-recepción