Síguenos

Última hora

Incrementan casos de influenza en Ciudad del Carmen; 80% de pacientes dan positivo

Yucatán

Captan a zorrillo manchado cargando a su cría en zona urbana de la costa yucateca

El pequeño mamífero fue documentado en una zona residencial mientras transportaba a su cría e intentaba ocultarse entre la vegetación.
La especie destaca entre otros mamíferos debido a su pequeño tamaño
La especie destaca entre otros mamíferos debido a su pequeño tamaño / Arnoldo Ramírez

Mediante redes sociales, la página Wildliferogg Photography compartió el peculiar y poco habitual registro de un zorrillo manchado sureño (Spilogale angustifrons). El ejemplar, captado en un área residencial de la costa norte de Yucatán, se encontraba buscando refugio entre la vegetación, mientras trasportaba a su cría en el hocico.

La especie destaca entre la variedad de mamíferos silvestres que habitan en la zona (exceptuando a los roedores), por su talla pequeña. Los adultos, que presentan en el dorso una serie de bandas negras y blancas, pesan entre 250 y 700 gramos. Cuentan con una mancha blanca en la frente acompañada de dos más a los lados de los ojos.

"Es increíble ver que aun estando mucha gente lo podemos avistar", narró en la grabación el responsable de documentar el momento. Este zorrillo se considera una especie endémica de Mesoamérica y se le puede encontrar en gran parte del territorio nacional, incluyendo estados como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, así como la Península de Yucatán.

@wildliferogg

Un encuentro único con está especie y con su cria, me hizo reflexionar como a estos increíbles animales, hemos invadido su hábitat, pero aún en plena urbanización aprenden a coexistir con nosotros, fue un momento único observar a esta mamá trasladando a su cría a un mejor lugar. 🦨

♬ Sweet Heat Lightning - Gregory Alan Isakov

Su distribución se extiende hacia países centroamericanos como Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. Habita a través de diferentes ambientes como bosques, selvas, pastizales, matorrales, campos de cultivo y zonas urbanizadas, desde el nivel del mar hasta los 3 mil metros de altitud.

El grisón es un integrante de la familia de los mustélidos

Noticia Destacada

Grisón, la especie poco conocida que habita en la Reserva Cuxtal de Mérida

¿Cuál es el estado de conservación de la especie?

A pesar de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), no clasifica a la especie bajo ninguna categoría de riesgo, debido a su amplio rango de distribución y a su capacidad de adaptación a entornos modificados por ser humano, factores como los atropellamientos, la pérdida del hábitat y los incendios representan serias amenazas.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 13 de agosto: Seguirá la probabilidad de chubascos este miércoles