Se llevó a cabo la Cuarta Mini Tetada PILU, donde asistieron embarazadas y padres de familia con hijos lactantes, con el objetivo de impulsar la lactancia materna y que alimentar al bebé sea visto sin tabú por la sociedad.
Evento organizado por la Asociación PILU (Programa Integral de Lactancia Universitaria A.C.), éste nace para la promoción para la lactancia materna, tanto a nivel individual como a nivel sociedad y cultural.
“El motivo del evento es porque hace unos años fue por que salió una noticia falsa que a nosotras mamás nos iban a meter a la cárcel por amamantar a nuestros hijos en público, entonces la fundadora de PILU se encargó de fomentar que esta noticia era falsa, a partir de ahí realizaron una ‘mini tetada’ con la finalidad de promover y normalizar en sociedad la lactancia materna”, expresó Jana Carrillo, nutrióloga y activista de la asociación PILU.
Asimismo, señaló que desafortunadamente hay movimientos que están en contra de algo que es parte de la naturaleza humana y se genera este tipo de estrategia para que se consiga un interés económico con respecto a la fórmula láctea.
Actualmente en México los niveles de lactancia han disminuido, donde aproximadamente apenas alcanza al 14 por ciento de las madres en etapa lactante.
“Esto, es desinformación por parte de la sociedad y pues también por parte de los profesionales de la salud, parte precisamente de PILU es formar a los profesionales de la salud en temas de lactancia materna”, apuntó.
Durante la tetada se realizaron charlas y talleres y se reunieron sin fines de lucro emprendedores locales y profesionales de la salud que están a favor de la lactancia materna.
Apuntó que la lactancia materna requiere de paciencia, constancia y conocimiento, cabe destacar que las mujeres que son profesionistas y realizan su labor fuera de casa, la asociación PILU tienen el propósito de ser una voz para poder otorgar los espacios y se puedan hacer valer sus derechos, ya que a nivel Constitución Política también la lactancia materna es apoyada.
“Se puede realizar lactancia materna desde el trabajo, pero siempre y cuando quiera la mujer y quiera el ambiente que se rodea, para eso trabajamos actualmente, también la finalidad es generar estrategias y políticas a nivel gubernamental para beneficio de la niñez y las madres lactantes”, acotó.
Finalmente mencionó que la lactancia tiene como beneficio prevenir problemas, como obesidad, infecciones en el recién nacido, enfermedades e incluso es un ahorro económico, ya que anualmente se genera un gasto sorpréndete en fórmula láctea.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Foto: POR?ESTO!)