Síguenos

Campeche

Comisario deberá pagar a ejidatarios

BECAL, Calkiní, Cam., 7 de marzo.- Mediante una demanda ganada al ejido de Bécal, ejidatarios podrán cobrar la cantidad de 49 mil 725 pesos por concepto de expropiación de tierras ejidales, y el comisario César Augusto Uc Che deberá cumplir con lo establecido.

Después de varios meses haberse llevado a cabo el pago de expropiación de tierras ejidales en la comunidad, algunos ejidatarios se quedaron sin el goce de la repartición del recurso obtenido por dicha expropiación de tierras, por lo que procedieron ante el Tribunal Unitario Agrario para poder luchar por sus derechos y que se les entregara lo que por ley les corresponde.

Se dio a conocer la sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario número 50 en contra del núcleo ejidal de Bécal, al haberse negado realizar el pago de derechos agrarios a varios ejidatarios que son legalmente reconocidos por la autoridad competente.

Los ejidatarios que no recibieron su pago correspondiente a la expropiación de tierras ejidales tuvieron que realizar una demanda en el 2018. La parte demandada incluye al comisario ejidal César Augusto Uc Che, José Indalecio Canul Ku y Fernando Uc Fernández.

De esta forma y ante el juicio iniciado en contra de estas autoridades ejidales del núcleo de Bécal, ahora los ejidatarios demandantes tendrán que recibir su pago conforme a lo establecido y cobrarían $49,725 cada uno como parte de la expropiación de sus tierras ejidales.

Con base en esta resolución, resulta procedente y fundada parcialmente la acción ejercitada por la parte ejecutora únicamente por lo que se refiere a Luis Fernando Herrera Tzec y Manuel Jesús Farfán Chi en cuanto al pago reclamado al núcleo de la población ejidal de Becal, toda vez que fueron reconocidos como ejidatarios del poblado.

Por lo que se condena al núcleo ejidal para que una vez que cause ejecutoria esta sentencia en un término de 8 días les cubra el pago a cada uno de ellos la cantidad de 49 mil 725 pesos, derivados de los decretos expropiatorios del 27 de noviembre de 2015, mediante el cual se expropia una superficie de 1-79-60 hectáreas.

Así como del 28 de noviembre de 2017 mediante el cual se expropio una superficie de 53-82-08 hectáreas al núcleo de Bécal.

Resulta importante señalar que más allá de la sentencia dictada a favor de los afectados, las molestias y perjuicios son causados a los que no son amigos del comisario ejidal en turno para lograr hacer valer sus derechos agrarios, por lo que se aplica “nadie por encima de la ley” y ahora los labriegos recibirán sus respectivos pagos.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Temen cruzar el vetusto Puente de La Unidad