CAMPECHE, 13 de abril.- “Ya se llegó la hora de Campeche y del Sureste, y viene la recompensa”, anunció el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al indicar que en estos seis años el Estado tendrá una inversión nunca antes destinada en toda la historia y en sólo un programa, el Tren Maya, por 50 mil millones de pesos. Ofreció apoyar al sector pesquero, castigado por el precio del diésel; a los comerciantes les quitará de encima a los inspectores y exhibirá a los gasolineros que venden caro el producto.
Al encabezar en la capital del Estado la entrega de apoyos del Programa Integral de Bienestar a adultos mayores, a personas con discapacidad y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, López Obrador informó sobre los programas puestos en marcha en el país y en Campeche, y que aún falta, pues apenas comienza, “porque no es fácil echar a andar al Gobierno, es como un elefante reumático, un cuerpo de avance lento, hay que estarlo empujando”.
Ante miles de ciudadanos que acudieron a su encuentro en la Plaza de la República, reiteró que ya no se van a robar el dinero del presupuesto, que era dinero del Pueblo y que se avanza en poner orden, porque ya hay nuevas leyes y reveló que este mes pondrán a la venta 70 aviones y helicópteros, porque no puede haber gobierno rico con Pueblo pobre.
Asimismo, reiteró que ya no hay Estado Mayor Presidencial, ya pasaron a la Secretaría de la Defensa para cuidar el Pueblo, “al Presidente lo cuida la gente, y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer. ¿Para qué voy a andar rodeado de guardaespaldas, de achichincles, de lambiscones? El poder es humildad, el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, reiteró.
Se cumplirá a los campechanos
López Obrador dijo a los campechanos que cumplirá todos los compromisos, “no le vamos a quedar a deber nada al Pueblo de Campeche; al contrario, vamos a cumplir en demasía” y se ha empezado con los programas sociales, tales como el apoyo a los adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, las becas para alumnos de educación básica, de media superior y superior, y todos de manera directa, sin intermediarios.
En Campeche, se beneficiará a 30 mil alumnos de preparatoria con beca de mil 600 pesos cada dos meses y los universitarios de familias de escasos recursos económicos recibirán 2 mil 400 pesos mensuales, y los jóvenes que no están estudiando y no tienen trabajo podrán estar de aprendices en las tiendas, en los talleres, en la pesca, en la actividad empresarial, con sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales, por lo que no quedará un joven sin estudio y sin trabajo, y destacó el apoyo al campo, que en dos años se generará 20 mil empleos permanentes sembrando 25 mil hectáreas de árboles frutales y maderables.
Sobre el sector pesquero de Campeche, dijo haber recibido un planteamiento sobre el precio del diésel que está muy arriba, por lo que se buscará la manera de ayudarlos, y reconoció que se han tenido algunas dificultades de que no aumente el precio de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, pero que cumplirá ese compromiso y no aumentará el precio de los combustibles ni de la luz más allá de la inflación.
Dijo que PEMEX está vendiendo a precio bajo el combustible, pero que hay algunos distribuidores, gasolineros, y aclaró que no se estaba refiriendo a nadie en particular, “no estoy refiriéndome a nadie de Campeche, estoy hablando en lo general, hay algunos que están abusando, que están aumentando el margen de ganancia de utilidad”, por ello todos los lunes en la mañana dará a conocer quién es quién en los precios de los combustibles y reiteró que en caso de no corregirse se dará permiso y el gobierno tendrá gasolineras para que no aumenten los precios y que haya competencia.
Apoyo a comerciantes
El Presidente de México anunció el apoyo a los comerciantes. Se les quitará todo lo que les estorba en trámites burocráticos, sobre todo la extorsión de los inspectores, por lo que “ya no habrá inspectores, éstos tendrán otro trabajo y los empresarios sólo harán una manifestación de decir, bajo protesta, de decir verdad, de que conoce la ley, los reglamentos y que cumplirá con ello y listo”.
Se trata de una ley de confianza ciudadana, aprobada hace dos días por el Senado y deberá pasar a la Cámara de Diputados, se inscribirán los que manifiesten que se van a portar bien y que no se necesita de inspectores, se tendrá un padrón y cada año se hará un sorteo, y al que le caiga la inspección y haya mentido le caerá también la ley con todo rigor.
Aquellos que sean inspeccionados y estén en regla tendrán su certificado, su reconocimiento de ser un buen mexicano, que será entregada por el Presidente de la República. Además reiteró el apoyo al comercio informal, para que acceden a créditos a la palabra a través del programa “Tandas para el Bienestar”, que inicia con 6 mil, pero puede llegar hasta 20 mil pesos.
A los maestros de Campeche les reiteró que les cumplirá. Se cancelará la mal llamada reforma educativa, aunque reconoció que hay algunas discrepancias porque hay quienes se oponen y se resisten, otros que piensan que ya se van a quedar sin motivo ni razón para luchar y quisieran que les fallara, que se les incumpla o que estuvieran a la altura de las circunstancias, para que pudieran decir que son lo mismo, son iguales, pero que se van a quedar con las ganas: “no somos iguales”, señaló.
“Ahora soy ganso, pero no me canso”
“Ustedes me conocen bien porque son como mis paisanos, Tabasco y Campeche son Pueblos hermanos, les diría que es tan importante Campeche, que de este Estado son muchos tabasqueños que tienen como origen Campeche; ya me conocen, me pueden decir peje, pero no soy lagarto. Ahora soy ganso, pero no me canso”, refirió al cumplimiento de sus compromisos, como a los trabajadores de la Salud y al combate a la corrupción en la compra de los medicamentos.
El Presidente de México dijo que ahora el Sureste tiene prioridad, porque estuvo abandonado, pero ahora ya le toca a los estados del Sureste, con el Tren Maya, que contempla una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos.
Destacó que en una reunión en Mérida el pasado viernes con el Secretario de Comercio del Gobierno de Estados Unidos, le transmitió un mensaje al presidente Trump, de que están dispuestos a invertir y a ayudar para que se construya el Tren Maya y otras obras de infraestructura en el Sureste.
De este programa, que abarca toda la Península, en el territorio de Campeche pasará más de 500 kilómetros de la vía del tren, por lo que la inversión en el sexenio, sólo para ese proyecto para esta entidad, es de casi 50 mil millones de pesos, “una inversión nunca destinada al Estado de Campeche en toda la historia”.
Por ello, dijo que se apoyará a Campeche de manera decidida, porque le ha dado a México mucho por la extracción petrolera del campo Cantarell, durante 30 años, hasta que lo acabaron, lo achicaron, lo sobreexplotaron, y dejaron pura pobreza, abandono, sin recompensa para el Estado, pero que a todo le llega su día, y “ya se llegó la hora de Campeche y del Sureste y viene la recompensa”.
Ya “chole” con los pleitos
“No soy alcahuete de nadie”, dijo el Presidente de México, pero que ya “chole” con los pleitos. Llamó a unirse todos para llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México, porque la Patria es primero. “Y aunque no les guste, y les digo, no me importa, aunque les respeto mucho, me he puesto de acuerdo y tengo muy buena coordinación con el gobernador de Campeche”.
Ahí, preguntó y puso a votación entre los asistentes: “¿quiénes desean que nos distanciemos del Gobierno del Estado o que actuemos de manera coordinada? Y mediante voto directo la mayoría apostó por la unidad y el trabajo coordinado.
“En vez de polarizarnos abajo tenemos que unirnos todos e ir buscando los cauces para que haya justicia. Vamos a pelearnos por eso, para que haya justicia y para que no haya corrupción en México y que saquemos adelante a nuestro país. Eso es lo que tenemos que hacer”, agregó.
Para lograr los objetivos de desarrollo, dijo que se requieren tres elementos, recursos naturales, y México cuenta con muchas riquezas; lo segundo, un Pueblo bueno, trabajador y los mexicanos son trabajadores, y tercero, un buen gobierno, “yo creo que ahora ya tenemos las tres cosas: tenemos potencial económico, tenemos un Pueblo trabajador y hay un buen gobierno, vamos a convertir a México en una potencia con dimensión social”, concluyó.
Antes la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, informó sobre los objetivos de los programas de Adultos Mayores y del Programa Sembrando Vida, que en Campeche contempla la siembra de 50 mil hectáreas y la generación de 20 mil empleos en dos años.
(POR ESTO! / Campeche)