CAMPECHE, Cam., 14 de abril.- “De una vez aprovecho para decirles a los que están ahí destruyendo la selva, que ya va a llegar un grupo. Vamos a mandar un operativo del Ejército para que no se siga saqueando la selva de Campeche”, advirtió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la visita de trabajo que llevó a cabo en la ciudad de Champotón, donde hizo entrega de apoyos correspondientes a los Programas Integrales de Bienestar.
Champotón, rebautizada por el Presidente de México como La Bahía de la Buena Pelea, al abordar nuevamente el tema de la corrupción, el jefe del Ejecutivo Federal inauguró la frase, que tiene origen en el vulgo champotonero: “Si quieres corrupción, ¡toma tu Champotón!”.
“Cuando vengo saludando, vengo recogiendo los sentimientos de la gente. Problemas de límites en ejidos, problemas de devastación de la selva, en Calakmul.
“De una vez aprovecho para decirles a los que están ahí destruyendo la selva que ya va a llegar un grupo, vamos a mandar un operativo del Ejército para que no se siga saqueando la selva de Campeche. Se los adelanto. Tenemos que cuidar el patrimonio de nosotros y de las nuevas generaciones, entregar buenas cuentas”, sentenció el jefe del Ejecutivo Federal.
También declaró que ocurrirá lo mismo en el caso de la pesca, porque “hay que cuidar el medio ambiente porque si no, ya ni el camaroncito, que es tan sabroso, eso es único de aquí, de Champotón, pero ni eso va a haber.
“Y eso no es justo que se vaya a pescar y que ni siquiera (caiga) una sardina, y que lo que se pesque sea una botella de agua negra (…) o de plástico, Hay que cuidar la naturaleza”, profirió.
Recompensar a Campeche
López Obrador también se comprometió a apoyar mucho a los campechanos, “porque es mucho lo que Campeche le ha dado a la nación”.
“Durante 30 años nada más de los mares de Campeche, la nación obtuvo 2 millones de barriles diarios de petróleo. Imagínense cuánta riqueza, y dejaron muy poco, casi nada; al contrario, en vez de apoyos, dejaron muchos daños, ocasionaron daños”, subrayó.
Consideró que es hora de que la Federación le dé una recompensa a Campeche, lo cual es un asunto de justicia; el Sureste quedó abandonado en los últimos años, indicó.
El Sureste, fuente de riqueza
“Allá en el centro, (se registraron) tasas de crecimiento económico del 3 por ciento; en el norte del 5, y del 7 por ciento, mientras que en el Sureste 0 por ciento, durante años. Eso ya no.
“Ahora le va a tocar al Sureste. Y, además, el Presidente de la República, con todo respeto, porque tengo que representar a todo el Pueblo, ahora es un Presidente del Sureste. Por eso vamos a darle atención especial al sureste. Y lo merece.
Vean ustedes: ¿dónde están los recursos naturales?, en el Sureste; ¿dónde está el agua?, en el Sureste; ¿dónde están las tierras más fértiles?, en el Sureste; ¿dónde está la selva tropical que queda?, en el sureste; ¿dónde está la riqueza arqueológica de México?, en el Sureste; ¿dónde están las playas más bellas de México?, en el Sureste; ¿dónde está el petróleo?, en el Sureste; ¿dónde está el gas?, en el Sureste; ¿dónde está la cultura y el trabajo?, en el Sureste.
“Pero desgraciadamente en el Sureste es donde hay más pobreza, una región rica con Pueblo pobre, porque se abandonó”, acusó López Obrador.
El Presidente de la República también declaró que va a seguir visitando Champotón: “Nos vamos a seguir encontrando si lo permite el Creador y la ciencia”.
“Estamos aquí para decirles que se va a cumplir todo lo que se ofreció, no sólo en la campaña pasada, sino desde hace algún tiempo porque fueron tres campañas y siempre estuvimos hablando del cambio verdadero. Como somos un poco tercos, perseverantes, se logró. La tercera fue la vencida”, dijo.
El Presidente de la República también manifestó que se debe procurar la unidad de todo el Pueblo y en relación con el tema electoral, consideró que parte de la transformación será la concepción de una verdadera democracia.
“Se va a acabar lo de la compra del voto, la entrega de despensa, el frijol con gorgojo, el tráfico con la pobreza, con la necesidad de la gente, el voto va a ser libre y secreto. Ya cuando vengan las elecciones, entonces sí, cada quien jala para su partido, pero si no hay elecciones, el Pueblo está unido.
“Es como las religiones, cada quien va a su templo y no se andan peleando. Tenemos que unirnos.
“Ayer puse a votación en Campeche si querían que trabajáramos juntos el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, o que pintáramos nuestra raya y que cada quien hiciera lo que le corresponde; y la gente votó porque trabajemos de manera coordinada todos los gobiernos. Porque es lo más sensato, lo más racional, es lo que más conviene”, dijo.
NO más corrupción: “Toma tu Champotón”
“Vamos avanzando porque tenemos una fórmula sencilla, pero eficaz, a todo dar. ¿Cuál es esa fórmula para gobernar? No permitir la corrupción”, abundó.
Al hacer un poco de historia, López Obrador recordó que Champotón es conocido como sitio de la Mala Pelea, aunque en realidad debe ser de la Buena Pelea.
“¿Saben de dónde salió eso de ‘toma tu Champotón’? De esa batalla que no pudieron (ganar) los invasores. Pues es lo mismo que les estamos ahora aplicando a los corruptos: ‘Toma tu Champotón’. Esa es la fórmula.
“Por eso el presupuesto va a rendir y nos va a alcanzar, porque antes el presupuesto se quedaba en el mismo gobierno, no le llegaba a la gente; ahora estamos procurando que se gaste muy poco en mantener al gobierno y que el dinero se libere y se destine al bienestar del Pueblo.
El Presidente de México también abordó de nuevo el tema de la desaparición de los megasueldos, la eliminación de la atención médica privada para los funcionarios públicos y la supresión de la caja de ahorro especial para los altos funcionarios públicos.
“Ya no hay avión presidencial, ya el avión que compraron de lujo ya está en California en venta. Yo no me voy a subir al avión presidencial, a ningún avión privado, ni a ningún helicóptero privado, siempre voy a andar a ras de tierra; no me puedo subir a un avión de lujo porque no quiero ofender al Pueblo de México. No puede haber Gobierno rico, con Pueblo pobre.
“Se acaban todos esos lujos, toda esa fantochería”, subrayó López Obrador.
¿Cómo ven, Champotón?
También subrayó que como la consecuencia de la eliminación de gastos superfluos como el que generaba el Estado Mayor Presidencial, se van a liberar muchos fondos para el desarrollo.
“Ahora va a haber un instituto. Se los adelanto, porque se confiscaban bienes a delincuentes, a políticos corruptos y no se sabía en dónde quedaban esas joyas, esos carros de lujo, ranchos, residencias.
“Ahora va a haber un instituto para devolverle al Pueblo todo lo que se robaban o se roben los de la delincuencia y los políticos corruptos.
“Todo lo que se recoja, todo lo que se expropie por actividades ilícitas se le va a entregar a cada municipio para hacer una obra. Lo que se recoja de dinero en dólares, porque se decomisa mucho dinero en dólares y viviendas, residencias, hasta casas en el extranjero, coches de lujo, todo eso para escuelas, para centros de salud, para asilos de ancianos, para apoyar al Pueblo.
“Y vamos a apoyar a la gente humilde, vamos a apoyar a todos, pero se le va a dar preferencia a los más necesitados. Por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a atender a todos, a respetar a todos, pero vamos a darle, por humanismo, atención especial a los más necesitados, a los más pobres”, prometió López Obrador.
“Van a haber programas que se van a aplicar en beneficio de todos y otros que van a ser para la gente más humilde. Les voy a explicar. Por ejemplo, adultos mayores es para todos, todo el adulto mayor aunque tenga dinero, porque es una recompensa que le da la nación a quienes han trabajado y llegaron ya a una edad en la que merece que haya una recompensa para que puedan vivir el último tramo de su vida con tranquilidad.
“Para eso es la pensión a los adultos mayores; parejo, aunque sea poco, poquito porque es bendito, pero ya es el doble, ya no son mil 160 pesos, ya son 2 mil 550 pesos.
“Y va a ser para los que ya lo recibían, para pensionados o jubilados del Issste y del Seguro, para jubilados del Ejército, de la Marina, de PEMEX, parejo para 8 millones de adultos mayores del país que van a recibir este apoyo”, explicó.
“También en el caso de personas con discapacidad, ahí la preferencia son niñas y niños, todas las niñas y niños discapacitados de México van a tener su pensión igual, 2 mil 550 pesos, igual que lo que reciben los adultos mayores”, expuso López Obrador.
Respecto a los programas para apoyar a los jóvenes desempleados, declaró que éste no tendrá límite. Que en Campeche la meta será de 16 mil jóvenes, pero que se ampliará el presupuesto si es necesario, porque el propósito es que los jóvenes tengan oportunidad de estudio y de trabajo.
“¿Qué hicieron antes? Nada más les decían “ninis”, que ni estudiaban ni trabajaban, por eso “ninis”. Y no es eso lo que hay que hacer, hay que darle a los jóvenes oportunidades para que no tomen el camino de las conductas antisociales.
“¿Por qué se desató la inseguridad y la violencia? Porque se abandonó el campo, porque no hay trabajo, porque se abandonó a los jóvenes, ahora tenemos que cambiar esa política. No se puede enfrentar sólo la violencia con la violencia, al mal con el mal; al mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, consideró el Presidente de la República.
(Joaquín Vargas Aké / Fotos: Lucio Blanco)