Con su característico humor y cariño por el Pueblo, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió ayer a Champotón en su segundo día de gira de actividades en el Estado de Campeche; desde la Unidad Deportiva “Ulises Sansores Pérez” dio un fuerte mensaje contra la corrupción y los políticos que usan el erario “hasta para cirugías plásticas”, aseverando que a los corruptos les dirá “Toma tu Champotón”, haciendo referencia a la batalla de los mayas contra invasores españoles ocurrida en esta región, a la que llamó la “Buena Pelea”.
El Presidente López Obrador hizo entrega de programas sociales de pensión para adultos mayores, a personas discapacitadas y becas para jóvenes, reafirmando que cumplirá todos sus compromisos por los que luchó durante tres campañas presidenciales. Entre los temas estuvieron los precios de las gasolinas, así como salvar a la educación pública y la salud, y que el Sureste es primordial en su Gobierno por estar aquí las riquezas del país.
“Estamos aquí para decirles que se va a cumplir todo lo que se ofreció, no solo en la campaña pasada, sino desde hace algún tiempo, porque fueron tres campañas y siempre estuvimos hablando del cambio verdadero. Por eso vengo a Champotón a decirles que vamos a seguir adelante y que necesitamos la unidad de todo el Pueblo”, a la vez que pedía dejar de lado las diferencias pues para eso están los tiempos electorales, aunque advirtió que no se tolerará la manipulación de los votantes.
“Ya van a venir las elecciones, porque también se va a establecer, es parte de la transformación, una verdadera democracia, se va a acabar lo de la compra del voto, la entrega de despensas, el frijol con gorgojo, el tráfico con la necesidad de la gente, el voto es libre y secreto. Ya cuando vengan las elecciones entonces sí cada quien jala para su partido, pero si no hay elecciones el Pueblo está unido”, pidió.
Avanza lucha contra
la corrupción
Evocó la batalla ocurrida en Champotón contra los primeros invasores españoles, como ejemplo de la lucha contra la corrupción, “vamos avanzando porque tenemos una fórmula sencilla pero eficaz, cuál es esa fórmula para gobernar, no permitir la corrupción, saben ustedes que hay que recordar la historia, aunque a algunos no les gusta, pero aquí en Champotón fue la batalla, le dicen la ‘Mala Pelea’, pero fue la ‘Buena Pelea’, saben de dónde salió eso de ‘toma tu Champotón’, de esa batalla, que no pudieron los invasores, pues es lo mismo que estamos ahora aplicando a los corruptos, ‘toma tu Champotón’, esa es la fórmula”, señaló.
“Por eso el presupuesto va a rendir y nos va a alcanzar, porque antes el presupuesto se quedaba en el mismo Gobierno, no llegaba a la gente, ahora estamos procurando que se gaste muy poco en mantener al Gobierno y que el presupuesto se libere y se destine al bienestar del Pueblo”.
Afirmó que por ello se han acabado los sueldos estratosféricos, entre otras prebendas, de la clase política, “ya no hay atención médica privada para los altos funcionarios públicos, saben cuánto costaba, 6 mil millones de pesos darle atención médica privada a altos funcionarios públicos, se hacían hasta cirugía plástica a costillas del erario, eso se acabó”.
“Ya no hay avión presidencial, ya el avión que compraron de lujo ya está en California en venta, yo no me voy a subir a ningún avión privado ni a ningún helicóptero privado, siempre voy a andar a ras de tierra, no me voy a subir a un avión de lujo, porque no quiero ofender al Pueblo de México, no puede haber Gobierno rico con Pueblo pobre, se acaban todos esos lujos, toda esa fantochería. Miren cómo vengo a Champotón, no hay aquí guardaespaldas, ya el Estado Mayor Presidencial desapareció, ya los elementos que cuidaban al Presidente ya pasaron a formar parte de la Secretaría de la Defensa, eran 8 mil elementos para cuidar al Presidente, ya ahora están en el Ejército para cuidar al Pueblo, al Presidente lo cuida la gente, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, afirmó.
López Obrador informó que con la supresión de privilegios se van a liberar fondos para el desarrollo, y adelantó la creación de un instituto para transferir recursos de todos los bienes que se confisquen producto de la corrupción y la delincuencia, puesto se decomisa mucho dinero en dólares y bienes de lujo, que serán expropiados y transferidos a los municipios para obra pública.
El Presidente reiteró que la prioridad será la gente de escasos recursos, con programas para los adultos mayores que ese sí será universal, sin importar la condición socioeconómica, y reiteró que los apoyos del Gobierno serán de forma directa, de la Tesorería al beneficiario, sin intermediarios como “Antorcha Mundial” o el “movimiento campesino independiente Emiliano Zapata”, pero pidió paciencia, pues el aparato del Estado estaba prácticamente desmantelado.
“Ahí vamos poco a poco, ya les va a llegar a todos, tarda porque no es fácil echar a andar al Gobierno, era un elefante que estaba echado y reumático y mañoso, y hay que pararlo y empujarlo para que camine, porque es un cuerpo de avance lento pero ahí lo estamos empujando entre todos, va a tener que caminar porque lo vamos a empujar todos, por eso doy a conocer los programas para que me ayuden, porque si no conociera el Pueblo los programas, cómo me ayudan, ustedes me tienen que ayudar, porque yo voy a estar viniendo a Champotón y a todos los lugares para hacer evaluaciones y nos van a decir va bien el programa o no.
Recompensar a Campeche
López Obrador reafirmó su compromiso de apoyar mucho a los campechanos, “porque es mucho lo que Campeche le ha dado a la Nación”.
“Durante 30 años, nada más de los mares de Campeche, la Nación obtuvo dos millones de barriles diarios de petróleo. Imagínense cuánta riqueza, y dejaron muy poco, casi nada; al contrario, en vez de apoyos, dejaron muchos daños, ocasionaron daños”, subrayó AMLO.
Consideró que es hora de que la Federación le devuelva a Campeche, le dé una recompensa a Campeche. Lo cual es un asunto de justicia; el Sureste quedó abandonado en los últimos años.
El Sureste, fuente
de riqueza
“Allá en el Centro, (se registraron) tasas de crecimiento económico del tres por ciento, en el norte del cinco y del siete por ciento, (mientras que en el Sureste cero por ciento, durante años. Eso ya no”, subrayó.
Ahora le va a tocar al Sureste. Y, además, el Presidente de la República, con todo respeto, porque tengo que representar a todo el Pueblo, ahora es un Presidente del Sureste. Por eso vamos a darle atención especial al Sureste. Y lo merece.
Vean ustedes: ¿dónde están los recursos naturales?, en el Sureste; ¿dónde está el agua?, en el Sureste; ¿dónde están las tierras más fértiles?, en el Sureste; ¿dónde está la selva tropical que queda?, en el Sureste; ¿dónde está la riqueza arqueológica de México?, en el Sureste; ¿dónde están las playas más bellas de México?, en el Sureste; ¿dónde está el petróleo?, en el Sureste; ¿dónde está el gas?, en el Sureste; ¿dónde está la cultura y el trabajo?, en el Sureste.
“Pero desgraciadamente en el Sureste es donde hay más pobreza, una región rica con Pueblo pobre, porque se abandonó”, acusó López Obrador.
Gasolineras se rayan
Por otra parte, dijo que también está dentro de sus objetivos cumplir con el costo de los combustibles, pero es un proceso de rescate de la industria petrolera, por ahora han mantenido los precios de acuerdo con la inflación, y acusó a las gasolineras de mantener precios elevados pese a los estímulos fiscales.
“En el caso de los pescadores estamos buscando la manera de ayudar para que no les cueste tanto el combustible, sobre todo el diésel, déjenme un tiempo porque tengo que resolver primero el compromiso que hice de que no va a aumentar el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y de la luz, NO va a aumentar, sólo lo que tiene que ver con la inflación, estoy controlando eso, porque quiero que se cumpla y ya en el caso de la gasolina nosotros estamos respetando que no aumente el precio”.
“Pero el que la distribuye, no todos, pero sí algunos, están abusando, se les entrega a 16 pesos y están vendiendo a 19 y a 20 pesos el litro, están quedándose con un margen de utilidad mayor a lo de antes, están abusando, ya vamos a poner orden, ya mañana en la conferencia de temprano voy a dar a conocer quién es quién en los precios de los combustibles, para que la gente sepa qué gasolineras venden barato, qué gasolineras venden caro, y si así no controlamos lo del aumento vamos a establecer gasolineras en donde se va a vender más barata la gasolina y el diésel, pero vamos a cumplir el compromiso”.
Primero los pobres
“Vamos a apoyar a la gente humilde, vamos a apoyar a todos, pero se le va a dar preferencia a los más necesitados. Por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a atender a todos, a respetar a todos, pero vamos a darle, por humanismo, atención especial a los más necesitados, a los más pobres”, prometió López Obrador.
“Van a haber programas que se van a aplicar en beneficio de todos y otros que va a ser para la gente más humilde. Les voy a explicar.
“Por ejemplo, adultos mayores es para todos, todo el adulto mayor aunque tenga dinero, porque es una recompensa que le da la nación a quienes han trabajado y llegaron ya a una edad en donde merece que haya una recompensa para que puedan vivir el último tramo de su vida con tranquilidad.
“Para eso es la pensión a los adultos mayores; parejo, aunque sea poco, poquito porque es bendito, pero ya es el doble, ya no son mil 160 pesos, ya son dos mil 550 pesos.
“Y va a ser para los que ya lo recibían, para pensionados o jubilados del ISSSTE y del Seguro, para jubilados del Ejército, de la Marina, de PEMEX, parejo para ocho millones de adultos mayores del país van a recibir este apoyo”, explicó.
“También en el caso de personas con discapacidad, ahí la preferencia son niñas y niños, todas las niñas y niños discapacitados de México van a tener su pensión igual, dos mil 550 pesos, igual que lo que reciben los adultos mayores”, expuso López Obrador.
Respecto a los programas para apoyar a los jóvenes desempleados, declaró que éste no tendrá límite. Que en Campeche la meta será de 16 mil jóvenes, pero que se ampliará el presupuesto si es necesario, porque el propósito es que los jóvenes tengan oportunidad de estudio y de trabajo.
“¿Qué hicieron antes? Nada más les decían ninis, que ni estudiaban ni trabajaban, por eso ninis. Y no es eso lo que hay que hacer, hay que darles a los jóvenes oportunidades para que no tomen el camino de las conductas antisociales.
“¿Por qué se desató la inseguridad y la violencia? Porque se abandonó el campo, porque no hay trabajo, porque se abandonó a los jóvenes, ahora tenemos que cambiar esa política. No se puede enfrentar solo la violencia con la violencia, al mal con el mal; al mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, consideró el Presidente de la República.
Educación y salud,
por los suelos
También adelantó que se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa, que en realidad fue coercitiva y laboral en contra de los docentes, y también en el sistema de salud tienen el objetivo de garantizar servicio médico y medicinas gratuitas a todos los mexicanos, por lo que se eliminará el cuadro básico que restringe los medicamentos.
“Se va a cancelar la Reforma Educativa, ¡me canso ganso!, vamos nada más poniéndonos de acuerdo, porque hay algunos grupos de maestros que no lo están aceptando, pero los estamos escuchando porque va a haber diálogo, diálogo, diálogo, nada por la fuerza eso es lo que decía Juárez, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, y así vamos a actuar.
“Lo mismo en el caso de la salud, vamos a resolver el problema de la Salud Pública, está por los suelos, eso que llaman Seguro Popular ni es seguro ni es popular, porque no hay médicos, no hay medicinas, está muy mal el sistema de salud, está peor el sistema de salud que el sistema educativo, nada más que todo se enfocó en la cuestión de la educación porque así se decidió en el extranjero, estaba en la agenda que nos enviaban desde el extranjero para que se aplicara en México, porque ni siquiera se tenía una agenda propia, teníamos que estar esperando las recetas que enviaban del extranjero, México es libre, es independiente, es soberano, la agenda es la nuestra”.
“Nos metieron en un lío con esa agenda de Reforma Educativa y se empezó a satanizar toda la educación pública y se empezó a echarle la culpa de todos los problemas educativos a los maestros, se les humilló como nunca, eso ya se terminó”.
Reconoció que los grandes desafíos son, además de garantizar la paz y la tranquilidad, contar con un “buen sistema de salud pública y que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, que ya se acabe eso del cuadro básico que dicen esta medicina no está porque no está en el cuadro básico, no, es el derecho a la salud del pueblo de México el que vamos a garantizar, y para eso vamos a apoyar a los trabajadores de la salud porque hay muchos que llevan años trabajando como eventuales o por honorarios, los vamos a basificar a todos (…) Cuando termine vamos a federalizar la educación y la salud, esto es que van a tener su base y los maestros y los trabajadores de la educación.
NO más saqueo
de selva campechana
“De una vez aprovecho para decirles a los que están ahí destruyendo la selva, que ya va a llegar un grupo. Vamos a mandar un operativo del Ejército para que no se siga saqueando la selva de Campeche”, advirtió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Cuando vengo saludando, vengo recogiendo los sentimientos de la gente. Problemas de límites en ejidos, problemas de devastación de la selva, en Calakmul.
“Se los adelanto. Tenemos que cuidar el patrimonio de nosotros y de las nuevas generaciones, entregar buenas cuentas”, sentenció el Jefe del Ejecutivo Federal.
Finalmente, indicó que son grandes y graves los problemas nacionales, y son los problemas de cada uno de los ciudadanos mexicanos que serán atendidos con especial énfasis en el Sureste, donde están las riquezas pero el pueblo es pobre y eso se tiene que terminar con proyectos como el Tren Maya para el desarrollo de la región.
Por último, con su característico humor, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió permiso a los ciudadanos para hacer uso de la frase “Toma tu Champotón”, como sinónimo de lucha contra la corrupción.
(Carlos Valdemar / Joaquín Vargas / Fotos: Carlos Valdemar / Ignacio Morales / Antonio Maldonado)