Síguenos

Última hora

Hospitalizan a una niña de 4 años en Valladolid luego de tomar ácido muriático

Yucatán / Mérida

Otorgan 50 permisos para la venta de artículos patrios en Mérida

Del 31 de agosto al 16 de septiembre se instalarán puestos para la venta de artículos patrios en Mérida.
Dan luz verde a 50 ambulantes para que oferten sus artículos del 31 de agosto al 16 de septiembre
Dan luz verde a 50 ambulantes para que oferten sus artículos del 31 de agosto al 16 de septiembre / Por Esto!

Alrededor de 50 permisos ha otorgado el Ayuntamiento de Mérida para que del 31 de agosto al 16 de septiembre se comercialicen artículos alusivos a las fiestas patrias en las principales calles y avenidas, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, señaló Alfonso Lozano Poveda, subdirector especializado en Puestos Fijos, Semifijos y Ambulantaje.

A unos días de las celebraciones patrias, el funcionario informó que ya se preparan los permisos para la instalación de puestos dedicados a la venta de banderas, adornos y demás artículos de la Independencia de México.

Dos aulas ya fueron inauguradas; tres estarán listas el próximo año.

Noticia Destacada

Avanza con prioridad el proyecto de mejorar la educación de los niños en “Casa Otoch”

Serán alrededor de 30 permisos que se otorgarán para  el primer cuadro de la ciudad, una cifra que no aumenta respecto a años anteriores y que se mantiene como excepción, ya que normalmente no se otorgan nuevas autorizaciones en esa zona.

“Es una tradición nacional que estos puestos se instalen para que los ciudadanos adquieran artículos con los que adornan sus casas y se suman al ambiente patriótico. Estarán colocados del 31 de agosto al 16 de septiembre en varias esquinas del Centro Histórico, así como en avenidas principales, colonias y en la periferia, que suman en total unos 50 permisos en toda la ciudad”, explicó Lozano Poveda.

El ambiente festivo ya se percibe en algunos comercios establecidos del Centro Histórico, desde esta semana se pueden encontrar banderitas y diademas que van de 35 a 120 pesos, además de cadenas de papel con precios que oscilan entre 25 y 80 pesos en promedio.

El exalcalde Crescencio Noh es denunciado por diversas irregularidades durante su administración

Noticia Destacada

Exalcalde de Kaua enfrenta cargos por corrupción; otorgó licencias a su familia para vender alcohol

Los puestos semifijos que se instalarán en los próximos días también ofrecerán estos productos, además de otros clásicos de la temporada, como sombreros, matracas, silbatos y adornos tricolores para el hogar y los vehículos.

El funcionario precisó que los comerciantes estarán de 9:00 a 20:00 horas, con una extensión hasta la media noche del 15 de septiembre, para aprovechar la afluencia de familias que acuden al Centro Histórico a celebrar el Grito de Independencia.

Asimismo, subrayó que existe supervisión especial para garantizar que los puestos no obstaculicen la movilidad peatonal ni las rampas de accesibilidad. “La instrucción de la Presidenta Municipal es muy clara: mantener el orden en la vía pública y cuidar que estos espacios no generen problemas de tránsito o accesibilidad”, puntualizó.

Respecto a la venta de pirotecnia, Lozano Poveda aclaró que no corresponde al Ayuntamiento otorgar permisos para su comercialización, ya que ese tema es facultad exclusiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Siguiente noticia

Avanza con prioridad el proyecto de mejorar la educación de los niños en “Casa Otoch”