VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este inicio de Semana Santa es prometedor, tanto como para los hoteleros como para las tiendas de abarrotes, restauranteros y negocios que se han visto abarrotados por bastantes personas foráneas que acuden a divertirse en estos días de asueto en Sabancuy y sus playas, esto ha venido a beneficiar a varios negocios establecidos.
En las últimas semanas anteriores han sido muy bajas las ventas en diferentes negocios, y hoy podemos ver que en este inicio de semana han estado muy concurridos por los visitantes.
En los negocios establecidos se pueden ver cómo están vendiendo panuchos, tacos, tortas, trancas, entre otras tipos de comida corrida, por lo que propietarios comentaron que se está vendiendo mejor ahora. “Esperamos que mejoren más todavía, ya que cuando estemos en Semana Santa deben de mejorar las ventas”.
También en los hoteles se han notado los estacionamientos con bastantes vehículos foráneos y eso nos dice que se están rentando los cuartos.
Llegaron los turistas
Algunos comerciantes esperan tener un repunte importante en estas festividades, ya que cada año llegan muchos visitantes y las ventas mejoran.
El clima estuvo muy bueno el domingo, por lo que las playas de Sabancuy estuvieron muy concurridas, los visitantes pasaron momentos muy agradables y muchos de ellos se van a quedar toda la semana.
Los comerciantes esperan una buena semana en donde las ventas puedan elevarse al doble, los hoteleros han registrado una alta muy importante en la ocupación de habitaciones, por lo que se prevé una buena semana.
José Luis Méndez de la Cruz, comerciante gastronómico de la localidad, manifestó que las ventas estuvieron mejor el fin de semana, lo que se espera siga mejorando con la llegada de turistas.
“Gracias a Dios el fin de semana estuvieron bien las ventas, nos benefició la llegada de las vacaciones y los visitantes que han llegado al poblado, regularmente las ventas están muy bajas porque los pobladores están pasando por una situación económica muy difícil ante la falta de empleos, pero con la llegada de los visitantes la situación mejoró”.
(Texto y fotos: Pedro Díaz /
Jorge Jiménez)