ESCARCEGA, Campeche.-Luego de que productores del ejido Luna descubrieran en un rancho un caso de rabia bovina, Omar Martín Arjona Ceballos, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), reconoció la existencia de un total de cinco casos en la entidad a consecuencia de la picadura de murciélago, pero descartó que eso ponga en riesgo el hato o la carne para el consumo humano.
Indicó que el problema es fortuito y que no existe riesgo alguno, por lo que pueden estar tranquilos los ganaderos, ya que cada año se vacuna contra la rabia y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (COFOPECAM) regularmente se encarga de hacer un barrido en la entidad y toma muestras de posibles amenazas para impulsar la vacunación.
Detalló que en lo que va del año se tiene el registro de cinco casos, y cuando eso ocurre, cuando sale positiva alguna de las muestras que toma el COFOPECAM, se hace una labor de acordonamiento en los alrededores de la unidad de producción pecuaria y se realizan todas las pruebas necesarias como medida preventiva para evitar que el problema se extienda.
“En cuanto eso ocurre, al productor se le recomienda volver a vacunar a los animales y en el caso del novillo, novillona o semental que se haya visto afectado y haya dado positivo en rabia, se le sacrifica y de esa manera se erradica el virus para evitar afectaciones a otros animales dentro de los corrales”, explicó.
Alerta
Reiteró que el caso detectado con rabia bovina en el ejido Luna no representa ningún tipo de riesgo, ya que siempre se trabajando en diseñar nuevas estrategias en materia de sanidad, y todos los productores tienen la cultura de estar alertas y de actuar cuanto antes porque es de interés primordial contar con un hato saludable, tanto de manera particular como de manera general.
(Texto: Martín Contreras / Fotos: Martín Contreras y Especial)