Síguenos

Última hora

Cateo en un domicilio en Cancún dejó a 11 presuntos integrantes de banda criminal detenidos

Campeche

Despedidos injustificadamente

Trabajadores de la comunidad de Las Delicias, municipio de Candelaria, denuncian a la empresa Papayal de despedirlos y no querer pagarles sus salarios, entre ellos hay mexicanos y guatemaltecos que viven en la frontera entre su país y Candelaria.

De acuerdo a la fuente, el señor Nahúm Marín se asoció con otra persona y los despidió diciéndoles que no les iba a pagar por su trabajo realizado, por lo que piden ayuda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Campeche.

Muchas veces los empresarios abusan del trabajador en zonas alejadas de la ciudad, pues los consideran ignorantes y que no tienen derechos laborales, incluso en esta zona que colinda con la frontera, muchos centro americanos llegan a buscar trabajo para poder sobrevivir en las aldeas que están justo en el límite de los dos países.

Alrededor de 40 obreros fueron despedidos por parte de este empresario, quien vendió parte del rancho y se asoció con otro empresario, sin embargo, omitieron liquidar a los trabajadores quienes apenas y ganan mil 500 pesos a la semana y es el sustento de sus familias.

De acuerdo al denunciante hay migrantes que laboraban para dicha persona y al momento de despedirlos les dijo que fueran con las autoridades si querían, a ver si les hacían caso pues no tienen derechos por ser migrantes.

Por ello los trabajadores mexicanos piden la ayuda de las autoridades locales, pues a ellos igual les deben y se les hace una injusticia que esta persona atente contra el bienestar de sus familias, pues ya llevaban más de dos años trabajando para dicho patrón.

Cabe mencionar que los habitantes de la frontera de origen guatemaltecos llegan hasta el ejido de Las Delicias a trabajar en el campo, pues es su único ingreso, ya que su País los exilió al quitarles sus tierras, por ello, muchos mexicanos del municipio de Candelaria se solidarizan y les dan empleo.

Abuso

Pero hay quienes abusan de su condición migratoria y los amenazan con acusarlos con migración si no aceptan las condiciones en las que trabajan, por ello, es urgente que la secretaría del trabajo y prevención social atienda las demandas que hay en torno a los despidos injustificados en estas zonas.

(Texto y foto: Ignacio Morales)

 

Siguiente noticia

Presumen fraude en elección de Reina