Diversas afectaciones al medio ambiente, flora y fauna, generaría el Libramiento Carretero Carmen, pues conforme a la opinión técnica emitida por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), la Laguna de Términos es hábitat de un complejo de humedales de importancia internacional.
“El ANPFF es reconocida por la Convención Ramsar como un complejo de humedales de importancia internacional, que sustentan poblaciones de especies silvestres, tanto plantas como animales, resultados de la gran productividad, de la diversidad de ecosistemas y asociaciones vegetales, por lo cual fue inscrito como Sitio Ramsar 7356. Este humedal es importante como zona de protección y crecimiento para una gran cantidad de especies, como camarones y peces que utilizan para el desarrollo de diversos estadios como desoves y fases larvarias, existen en este notable poblaciones de aves, reptiles y mamíferos, que hacen uso de los diferentes tipos de hábitat presentes en la zona.
En la ficha Información Ramsar se enfatiza que los bosques de mangle y los pastos marinos dan sustento a especies vulnerables, amenazadas y en peligro de extinción, por lo que representan los principales hábitats críticos de la Laguna de Términos.”
Lo anterior, de acuerdo a la opinión técnica de la Conanp emitida en el Oficio No. SGPA/DGIRA/DG/0 2307 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto del Libramiento Carretero sería inviable.
Asimismo, como parte del mismo se detalló que no contempla que se vaya afectar un bien público, ya que en el área propuesta para el carril de llegada derecha se localiza un parque público, así como el canal de salida de las aguas pluviales.
Además, notifica que, en esta zona, en la playa de interior de la Laguna de Términos, desde hace más de cinco años se monitoreara la anidación de tortugas marinas, tal como fue autorizado por la Dirección de General de Vida Silvestre en Oficio No SGPA/DGVS/007759/78, en las cuales se contempla la playa conocida como Manigua, Manigua-canal de Bahamita, de 7. 7 kilómetros de longitud, misma que abarca más de la mitad de línea de costa propuesta en el proyecto.
De igual manera, los datos indican, para este sitio el desove de al menos tres tortugas blancas en los últimos tres años. Estas especies están protegidas por la NOM-059-SEMARA T-2070.
Sobresale que aunque el Plan Director Urbano de Ciudad del Carmen, Campeche, contempla la construcción de un viaducto que atravesaría vasta zona de manglares y concluiría en la zona del Aeropuerto de Ciudad de Carmen. Destaca que este fue actualizado en 2009 sin consultar a la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, a la Dirección de ANP, ni contemplo la NOM-022-SEMARNA T-2003 y el Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, por lo que el proyecto de Libramiento Sur de Ciudad del Carmen siguió prevaleciendo sin tomar en cuenta la importancia de la protección de manglar ni sus implicaciones legales y ambientales”.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)