CAMPECHE, Cam., 19 de abril.- Con un clima inestable que provocó sensación de bochorno, ligeras lluvias, algunas ráfagas de viento, cambio de planes y otras modificaciones al programa de Viernes Santo de la Parroquia de Santa Ana, cientos de familias dieron de muestra de fe y devoción durante el Viernes de Crucifixión.
Desde temprana hora, los feligreses de Santa Ana comenzaron a llegar a la parroquia de ese barrio para presenciar el juicio, la flagelación y el inicio del Viacrucis de Jesús de Nazaret, hasta llegar a su crucifixión, viéndose sorprendidos por una ligera precipitación pluvial que los obligó a resguardarse en el templo católico, con la incógnita de qué pasaría con el tradicional recorrido de la Pasión y Muerte de Cristo.
Para su suerte, la lluvia sólo duró unos quince minutos, por lo que el párroco de Santa Ana, Armando Rosado Cel, dio la orden de que el juicio de Jesucristo se realizara en el interior del templo católico del tradicional barrio, frente a los creyentes que se atiborraron en las bancas y pasillos de la iglesia como pudieron, con el objetivo de presenciar la representación de Poncio Pilatos al condenar al hijo de Dios.
Al ser sentenciado Jesús, los que representaron a los soldados romanos lo llevaron hasta la explanada del templo de Santa Ana, lugar en el cual se había instalado un escenario desde días anteriores para poderse realizar la escena de la flagelación de Jesucristo, donde fue golpeado por los soldados romanos con las frases de: “si eres hijo de Dios, escapa”, “demuestra que eres el verdadero Rey y libérate”, entre otros.
Tras la escena, que sensibilizó a los creyentes que se dieron cita en el lugar, inició el recorrido sobre distintas calles del barrio de Santa Ana acompañado de cientos de familias.
Francisco Cahuich Mayor, en el papel de Jesús, no cedió ante el peso de la cruz de madera, símbolo utilizado para representar los pecados del mundo que cargó Jesucristo antes de su crucifixión.
Durante un recorrido de más de dos horas, iniciando desde la Parroquia de Santa Ana, con dirección hacia las calles Paraguay, Querétaro, Nicaragua, Tamaulipas y calle 45 Chile, por donde se distribuyeron las 14 estaciones, se representaron los pasajes más importantes de Jesús antes de llegar a la cruz.
Entre los cuales estaban la condena a muerte, el inicio de la marcha con la cruz en los hombros, las tres caídas, el encuentro de María con su hijo, la ayuda del cirineo para cargar la cruz ante el cansancio del condenado a ser crucificado, cuando Verónica limpió el rostro de Jesucristo, el consuelo a las mujeres que lloraban con la frase: “hijas de Jerusalén, no lloren por mí, sino por ustedes mismas” y el despojo de las vestiduras para dar paso a la crucifixión.
Durante el recorrido del Viacrucis, fueron diversos los mensajes de la palabra de Dios a los fieles creyentes, entre ellos el de aprender de los fracasos, pues cuando uno cae por diversas situaciones de la vida, sólo de la mano y con el amor del Creador se podrán levantar los católicos de forma victoriosa.
Asimismo, también se recalcó que debe haber preocupación por los padres con las generaciones futuras, ello para inculcarles los pasos y las virtudes de la palabra de Dios, llevándolos a abrir sus ojos para que sean buenos hijos, ciudadanos y católicos, ignorando distintas costumbres negativas, entre ellas la de la soberbia
“Las palabras de Jesús son palabras de verdad, tienen el propósito de cumplir, no de juzgar, porque llegas directamente al corazón, por ese motivo suplicamos que cada uno de las mujeres y hombres seamos cada vez más caritativos con los necesitados; hay que construir puentes, y evitar ser soberbios y marginar a los menos favorecidos”, resaltaron los padres durante el recorrido de Viacrucis.
“Jesús cae, se levanta y sigue el camino hasta ser crucificado, fijemos la mirada en Dios Hijo, mediante el Santísimo que nos enseña cómo ser más humildes”, finalizaron, una vez que Jesús fue crucificado y, luego, bajado de la cruz para su sepultura, y así concluir un año más del Viacrucis Viviente en este tradicional barrio.
(POR ESTO! / Campeche)