Síguenos

Campeche

Aumenta la demanda de servicios portuarios

El incremento en la actividad portuaria ha ocasionado que se requieran más servicios en las empresas, más actividad de perforación y mayor demanda de barcos, lo que representa un buen indicador de la mejora económica, pero igual, pone en apuros a los marinos egresados, declaró Luis González Osorio, presidente del Colegio de Marinos de Campeche.

En cuestión de la industria petrolera está creciendo, incluso algunas empresas que tenían sus barcos parados ya están activos, y vendrán más proyectos que requiera más preparación por parte de los marinos.

“El cabotaje en el puerto está establecido para buques mexicanos, y todo navío tiene que estar tripulado 100 por ciento por marinos de nacimiento, no naturalizados, y en el caso de la Sonda de Campeche, aquí el servicio de trasporte es cercano”, apuntó.

Pero dicho servicio que se da en el puerto es cercano, los convenios abarcan viajes próximos a la costa, el conocido cabotaje, por lo que está restringido para barcos mexicanos, aunque puede darse la situación de que se requieran barcos con una determinada especialización que no se tenga.

Empleos

“En esos casos se recurre a eso, pero siempre con la tendencia que además del permiso de navegación que se dé, empiece el trámite de abanderar mexicano ese barco, así se crean fuentes de empleo para marinos mexicanos, y esos barcos que vienen acá dejan una derrama económica y de servicios”, apuntó

“Lo que sí es una preocupación para nosotros es que tenemos que ver por el mañana, qué sucede, que de nuestras tres escuelas náuticas vienen egresando cada año grupos de oficiales en prácticas, pilotines aspirantes, y en el mes de junio van a salir 600 egresados, y nuestra preocupación es a dónde van a trabajar”, subrayó.

González Osorio puntualizó que en el esquema de escuelas náuticas los practicantes deben estar 365 días a bordo como forma de prácticas, lo que se les dificulta por la falta de embarcaciones.

Practicas

“Mucho de lo que se ha hecho es que nuestros oficiales recién egresados, para hacer sus prácticas, se van a trabajar al extranjero, y algunos ahí continúan, porque es parte de una oportunidad para los Marinos, el nombre de México, donde hacen un buen papel”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Recuerdan a héroes caídos en la defensa de Veracruz