Autoridades militares, navales y civiles participaron en la Ceremonia Cívica conmemorativa al CV Aniversario de la Gesta Heroica en Defensa del Puerto de Veracruz, en homenaje a quienes dieron su vida en la defensa de la soberanía nacional.
Con profundo respeto se recuerdan a los héroes que el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1947 ofrendaron sus vidas en la defensa de la patria, es una fecha significativa en la historia de México, porque además sirvió para asentar las bases de la Nación.
Durante esa fecha en el desembarco de la fuerza norteamericana en el Puerto de Veracruz, y bajo el liderazgo de el Comodoro Manuel Azueta Perillos, el personal naval integrado por oficiales y cadetes realizó con escasos medios la defensa del Puerto y de su escuela.
Durante esta batalla se perdieron vidas militares, como la del Cadete Virgilio Uribe Robles, quien apostado en una de las ventanas de la Escuela Naval Militar fue alcanzado por un impacto de bala en la frente cuando intentaba reabastecer su arma, y a su vez el Teniente de Artillería José Azueta Abad, que aferrado a una ametralladora ofrecía heroica resistencia, recibió tres disparos quedando gravemente herido, perdiendo la vida el 10 de mayo de ese año.
Cabe destacar que la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz de aquel 21 de abril de 1914 estuvo marcada por el heroísmo y lealtad de los cadetes de la Escuela Naval en memoria de estos hechos gloriosos, los cuales son motivo de admiración y respeto.
Durante el acto cívico se hicieron Honores Plenos al Comodoro Manuel Azueta, así como la lista de Héroes de la Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido por el toque de silencio de la banda de guerra y una salva de fusilería.
Al término de la ceremonia colocaron la ofrenda floral navales, militares y las autoridades civiles e hicieron guardia de honor en el obelisco a los Héroes del 21 de abril, ubicado en el área de Playa Norte.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Antonio Maldonado)