BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 24 de abril.- Sí existe el lago de camarones en el interior de la gruta de Xtacumbilxuna’an y un grupo de investigadores de cenotes, Cenoteando, de la UMDI Sisal de la Facultad de Ciencias, arribaron el 10 de abril para pedir que ingresaran al fondo de la caverna, y como trajeron un permiso firmado, se autorizó la entrada a 6 integrantes, dijo el custodio Antonio Yam Novelo, quien aseguró que sí se le mostró los camarones rosados, pero según los investigadores son camarones ciegos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Círculo Espeleológico del Mayab, A.C., realizaron una expedición en el interior de la gruta para recolectar especies de crustáceos o camarones en cenotes, lo cual fue hallado y confirmado, lo que hace realidad lo que se estudia y en Bolonchén de Rejón se tiene esta especie, dijo el custodio, quien lamentó no poder llegar hasta el fondo por la falta de visibilidad, ya que los investigadores ingresaron con sus mismas herramientas y sin ayuda de las autoridades.
El custodio reconoció que es buena la investigación que se hizo en la gruta, el problema es cuando el turismo arribe al lugar para conocer a fondo y no se pueda ingresar, ya que no se ha sufragado el costo de la energía, por ello es un poco difícil consentir a la gente que llega, dijo.
Este martes arribó la camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pensando que ya se solucionó y se colocaría las cuchillas, pero los trabajadores dijeron que sólo están de rutina y resaltaron que mientras no haya pago en las oficinas nada se puede hacer.
Explicó que terminaron las vacaciones y fue muy poco el provecho que se logró, a las grutas arribaron turistas extranjeros y no aceptaron entrar a la gruta, y es una pérdida, no podemos hacer milagros si los gobiernos en turno no han cooperado, por lo tanto sólo han llegado a tomarse las fotos como todo, unos turistas y subirlo en el Facebook, pero sigue siendo letra muerta. Esperamos que despierte de su largo sueño el gobierno para que haga cosas buenas en un lugar histórico como es la gruta de Xtacumbilxuna’an.
Los mismos investigadores dijeron que es una verdadera lástima que no se le proporcione apoyo a la legendaria gruta, aparte que se realiza una expedición y tampoco les interesa, cuando gastan su dinero del pueblo en cosas que no tienen importancia, como la visita que hizo la alcaldesa en Dzitbalché, jurisdicción de Calkiní, llegando todo el escenario para demostrar lo que es capaz de hacer Hopelchén, mientras en los pueblos se encuentran en deplorables condiciones, como se dice “Candil en la calle y oscuridad en la casa” y todo para demostrar a su “socia” su poder político.
(Jorge Amado Caamal Ek)