A fin de crear conciencia para prevenir el maltrato animal, la Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad a los Animales (ASPCA ) impulsó que abril sea el mes de la prevención contra el maltrato animal, celebrándose con un distintivo color naranja.
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la expedición de la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales; sin embargo, no se ha sancionado a las personas que cometen estos delitos.
“La situación, en vez de que mejore va a en retroceso, este mes se celebra en contra del maltrato animal, pero vemos la falta de interés de las autoridades para que castiguen el maltrato”, señaló Patricia Vargas, integrante de Movimiento Animalista Carmen.
Mencionó que no puede ser posible que teniendo una de las leyes más recientes del cuidado y protección al ambiente y el Código Penal que lo tipifica, no haya autoridades que lo apliquen.
En el dictamen a la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche, la normatividad tiene entre sus objetivo principal proteger la vida y el crecimiento natural de los seres vivos, así como prevenir, erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con ellos.
“No sé si sea por falta de conocimiento o por falta de preparación o de personal, no sabemos cuál es la principal causa, pero falta que también la sociedad exija ya que a pesar de que hay personas que denuncian ahí se queda la denuncia y no hay investigación o seguimiento”, afirmó.
Mencionó que ojalá las autoridades apliquen las sanciones e investigaciones debidas, ya que es una necesidad debido a que el maltrato animal es un foco rojo de la sociedad que no ha sido erradicado.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)