Síguenos

Campeche

Inauguran Feria de la Miel y el Maíz

HOPELCHEN, Cam., 26 de abril.- En una noche agradable y con amplia participación ciudadana, fueron recreadas tradiciones que nos distinguen e identifican, como la Angaripola, la jarana y la Cabeza de Cochino. Todo ello en el marco de los Festejos del Maíz y de la Miel, mismos que fueron inaugurados por Delio Carrillo, secretario de Cultura del Gobierno del Estado y la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich.

En el recinto ferial, fueron coronadas Cintia Chable Ku y Thelma Patricia Lara Hernández, como reinas de los palqueros y ganaderos respectivamente; la noche del jueves fue el marco ideal para la inauguración de la Feria.

A las 20 horas inició el recorrido de la Angaripola a la altura de la Casa de la Cultura, donde mestizos y mestizas se fundieron con la música regional interpretada por la charanga y la pirotecnia, para crear un ambiente festivo, y fueron los voladores y el baile de la cabeza de cochino los que anunciaban con algarabía que Hopelchén está de fiesta.

Al llegar al punto donde previamente se había colocado el listón inaugural, las autoridades estatales y municipales se encargaron del corte del mismo, para luego dar paso al ingreso de las cabezas de cochino al salón de baile.

Los grupos jaraneros se integraron con danzantes de instituciones educativas, academias de baile, dependencias del H. Ayuntamiento y jaraneros de diferentes comunidades, entre ellas Iturbide, Katab, Dzibalchén, Bolonchén de Rejón, San Francisco Suctuc y Xcupil, entre otros. Luego del ingreso de los grupos jaraneros, la orquesta del Mayab se encargó de amenizar la noche regional con los acordes de la conocida pieza musical (El Ferrocarril), como preámbulo a la coronación de las soberanas de los palqueros y ganaderos.

En ese inter, se dio a conocer que se abría el concurso de cabezas de cochino y luego de la inscripción el jurado calificador se encargó de recorrer el salón de baile para hacer escalas en cada grupo concursante, quienes dieron una explicación a detalle de la manera en que fue concebida y adornada la cabeza de cochino, todas ellas, aprovechando materiales de la región, en donde el colorido y la creatividad se hicieron presentes.

El jurado calificador determinó que el tercer lugar se lo adjudicó Lol-ha, el segundo para Raíces de mi Pueblo, de Katab y el primer lugar lo ocupó Zatmité, de Iturbide.

La agradable noche también se iluminó con la pirotecnia que con toda la iluminación y estruendo también dio la bienvenida a los cientos de danzantes, que al filo de las 22:30 horas de la noche se lanzó la pista de baile para danzar zapateado y valseado, con las notas musicales de los aires yucatecos y con ello dio inicio la vaquería, una noche regional que fue aderezada por el ambiente festivo que estuvo a cargo de los oferentes de comidas, artesanías, juguetes, artículos de plástico, loza y vidrio, al igual que de ropa y calzado.

También inauguran Expo Ganadera

Este viernes pasado, al mediodía fue inaugurada la Expo Ganadera Hopelchén 2019 en los terrenos de la Unión Ganadera Local y que fue encabezada por el subsecretario de Desarrollo Rural Joaquín Alvarez Arana, el subsecretario de Gobierno Jesús Quiñones Loeza, y la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich. Asimismo, Juan Herrera Moo (dirigente de los Ganaderos), Luis Roberto Godoy Cobá (presidente de los Palqueros), así como Cintia Chablé (reina de Ganaderos), y Telma Patricia Lara Hernández (reina de Palqueros).

Previamente se organizó una cabalgata que partió del cruce de las avenidas Manuel Crescencio Rejón y Desiderio Ortegón Cauich, hasta llegar a los terrenos de la Expo.

Luego del corte del listón inaugural, el presidente de los ganaderos, Juan Herrera Moo, agradeció la infraestructura que fue construida para beneficio de la organización y también reconoció el esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno, para facilitar este tipo de obras que son de mucha ayuda, porque servirán para la asambleas que se plantea generar, oficinas de atención para todos los agremiados.

Por su parte, Joaquín Alvarez Arana, subsecretario de la SDR, expuso que un esfuerzo coordinado, quienes compren un semental tendrán un apoyo de hasta 20 mil pesos, aportaciones de la federación, Estado y Municipio.

Luego del protocolo inaugural, iniciaron un recorrido por las instalaciones, en las que se pudo constatar la calidad y genética de los sementales allí expuestos, ya que los criadores de ganado de alto registro se han preparado para traer sus mejores lotes, ya que de los resultados de sus animales se podrá evaluar el mejoramiento genético del hato ganadero de la región. Las novedades en la expo ganadera 2019 son entre otras la pista de calificación y el incremento en el número de sementales de alto registro que han sido puestos en exhibición y venta.

De esta manera ya está en marcha la feria del maíz y de la miel, luego de cumplirse con los protocolos inaugurales, hoy sábado la gente puede disfrutar de la exposición ganadera, la variedad del salón de usos múltiples y de la corrida de toros que se anuncia con Corrida de “postín”. El viernes quienes asistieron a la inauguración de la exposición ganadera, disfrutaron de la comida tradicional como lo es la cochinita y la otra como los mixiotes que aunque no son típicas de la región, están entrando en el gusto de los cheneros.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Gremios y vaquería en honor a Cristo Resucitado