Campeche

Ciudadanos exigen certeza

Carmelitas exigen al Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas seguridad y certeza en la obra del nuevo Puente de La Unidad. En un sondeo que realizó POR ESTO!, la población aseguró que los aparentes defectos constructivos que han aparecido en fechas recientes podrían revelar vicios ocultos que ponen en duda la calidad de los trabajos realizados.

Los isleños exteriorizaron su desconfianza en la calidad de esta obra y advirtieron que la administración estatal tiene la responsabilidad de aclarar cuál es la situación de las trabes y la carpeta de rodamiento de concreto hidráulico en las que se observan diversas fisuras y grietas, así como la razón por las que estas fueron cubiertas con chapopote.

“Aumenta la duda de la calidad de estos trabajos, porque usando la lógica pareciera que intentan ocultar estas fisuras que responden a detalles técnicos a la hora del colado. Todos sabemos que fue una obra hecha a la carrera y ahora estamos viendo las consecuencias. Nuestra mayor preocupación es que en un futuro vaya a ocurrir una desgracia o resulte que el puente tenga una vida útil menor que el antiguo”, expresó Claudia Soler.

De igual manera, el joven, Antonio Magaña opinó “todos sabemos que el Gobierno es corrupto y la empresa obviamente va a decir que su trabajo está bien, por eso se necesita que un externo realice una auditoría y que se cercioren al 100 por ciento que esté bien el trabajo”.

Añadió que “las autoridades quieren tapar el sol con un dedo”, por lo que difícilmente realizarán un dictamen técnico externo, y también comentó que es poco probable que se transparente en que se gastaron el presupuesto.

Por otra parte, el señor Gaudencio Baltasar explicó que desde un inicio la construcción del nuevo Puente de La Unidad a cargo de ICA ha presentado una serie de aparentes anomalías. “Han sacado que está cuarteado y nada se ha aclarado. Todo el proceso para su edificación fue muy lento y cuando se construyó ‘el Zacatal’ fue más rápido”.

Desde su perspectiva, puntualizó que “la empresa ICA debe entregar un dictamen de las condiciones de la obra y la calidad de la misma”, y solicitó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador poner atención a ese tema para que las autoridades estatales cumplan cabalmente y traten de hacer bien su trabajo”.

Asimismo, la aguadeña María Vázquez comentó “como ciudadanos queremos que hagan cosas buenas, porque si no de qué sirve el gasto. Se supone que se construyó un nuevo puente para no usar el antiguo, por las malas condiciones de su infraestructura, y resulta que va estar mejor el viejo que el nuevo”.

“Nos preocupa, porque diario pasamos por ahí y no nos queremos caer. Para mí lo adecuado es que no esperen un accidente o a que muera gente para tomar las medidas necesarias. Nos tienen que dar la seguridad y certeza de que la calidad de la construcción de ese puente es la adecuada, si no, de qué sirve que se haya construido. Tiene que ser bien hecho, porque lo hicieron a la carrera, lo dejaron años abandonados y el material se corroyó”, apuntó Marco Rodríguez.

Finalmente, los jóvenes Nery Ballina y Armando Ríos indicaron tener temor a que ocurra una tragedia ante la desidia y premura con la que se construyó el nuevo viaducto. “Nos da miedo que se caiga, porque la calidad no es buena, ahí está lo que pasó con la trabe que se cayó. Nosotros viajamos diario y cómo nos dan la certeza de que va a quedar bien”, concluyó Ballina.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Ignacio Morales / POR ESTO!)