La corrupción que imperó en Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y el tiempo en el que Emilio Lozoya Austin estuvo al frente de la dirección general de la empresa, dejó deudas millonarias, acabó con empresas y favoreció a otras fraudulentas, tal es el caso de la compañía Avalon Marine, antes conocida como Representaciones y Distribuciones EVYA, en donde la Fiscalía General de la República (FGR) tiene 20 carpetas de investigación en contra del actual dueño, Fausto Miranda Gutiérrez, quien en el año 2014, mediante la sociedad MDA24 SAPI de C.V. se convierte en el nuevo dueño de la empresa Representaciones y Distribuciones EVYA; sin embargo, dicha empresa empezó a adquirir deudas con la sociedad mercantil que no las honró, de igual forma despidió a más del 95 por ciento de los trabajadores que estaban en Ciudad del Carmen, de acuerdo con las carpetas 348/2016B y 77-2016, el monto del fraude llega a los cinco mil millones de pesos.
El motivo de las denuncias es por despidos injustificados y delitos en juicios mercantiles e incumplimiento de pago a empresas proveedoras, de acuerdo con documentos que restan en la FGR por el delito de fraude, hasta el momento, Fausto Miranda, a través de Avalon Marine, ha generado una deuda de aproximadamente 5 mil millones de pesos con proveedores nacionales y extranjeros, en los que existen proveedores locales de Ciudad del Carmen, entre ellos Proveedora MAISA S.A. de C.V., y otros empresarios locales.
Cabe mencionar que de manera dolosa, bajo el expediente 348/2016 radicado ante el Juzgado 9 Civil en la Ciudad de México, Miranda Gutiérrez promovió un concurso mercantil de Representaciones y Distribuciones EVYA, ex empresa de Javier Camargo Salinas, con el fin de defraudar a los proveedores; actualmente dicho empresario se encuentra garantizando juicios penales promovidos en su contra por las sociedades Goma Logistic y AF Banregio, para evitar ir a prisión.
Quiebra
En 2014, Fausto Miranda Gutiérrez fue el empresario que trató de convertirse en naviero petrolero luego de que el corrupto ex director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, en el sexenio peñista obligara a varios empresarios, entre ellos los hermanos Camargo Salinas, a entregarle sus compañías; bajo una pésima administración y la ignorancia en el tema, Miranda Gutiérrez enfiló a EVYA a la quiebra.
Cabe mencionar que EVYA agoniza en un concurso mercantil en etapa de quiebra, debido a que numerosos acreedores se unieron para interponer demandas en contra de Avalon Marine, por delitos de fraude y la venta de activos a sus empresas ORCA SAPI de C.V.
A través de una investigación de esta Casa Editorial se pudo constatar en los boletines judiciales de los diferentes juzgados donde se ventilan las denuncias, que la empresa EVYA fue forzada por Emilio Lozoya Austin, durante la administración peñanietista, al igual que otras empresas navieras, a cambiar de dueño, es así como Fausto Miranda, quien provenía de Banco Compartamos y de SAI Asesores, se apropia de EVYA.
De no haber cedido su empresa a otro inversionista, los hermanos Camargo Salinas hubiesen corrido con la misma suerte de Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía: hubieran sido encarcelados.
Caber recordar que EVYA, proveedor externo de Petróleos Mexicanos, fue señalada por el Wall Street Journal como la responsable del segundo fraude a Banamex, que según información de Citigroup, se perpetró por 30 millones de dólares.
En la investigación realizada por este medio se detectó que EVYA, ahora Avalon Marine, no tiene oficinas en Ciudad del Carmen, pues la intención de Lozoya Austin, ex director general de la ex paraestatal, y Fausto Miranda, era quedarse con las mejores empresas del ramo petrolero que generaban millones de dólares en ganancias, incluso no contrataban ni mano de obra local, por ello la única dirección que aparece de referencia de dicha empresa es Bosques de Alisos 47-A de Bosques de las Lomas, Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, con código postal 05110.
A seis días de haber asumido la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el expediente del caso Odebrecht, clasificado por la Procuraduría General de la República (PGR) por cinco años, será desclasificado. El INAI ordenó a la PGR trasparentar la investigación de corrupción en donde está involucrado Emilio Lozoya Austin, quien fue el Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, por considerar que se trata de un tema de interés público, después de que la Procuraduría se negara a entregar información al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Lozoya Austin es señalado por recibir sobornos de 10 millones de dólares entre 2012 y 2014, a cambio de ayudar a la constructora para conseguir licitaciones con PEMEX. El Presidente de la República recalcó que su Gobierno NO será “tapadera de nadie” y que se dará toda la información necesaria, sin que se ponga en riesgo el caso. Esta sería una razón más por la cual el empresario Fausto Miranda Gutiérrez podría ser investigado por la FGR, al estar vinculado con Lozoya Austin.
Protesta
En mayo del 2018, EVYA (Avalon Marine) despidió injustificadamente a más de 450 trabajadores, a quienes se negó a pagar sus respectivas liquidaciones y catorcenas pendientes. Ante tal el atropello, los afectados viajaron desde Dos Bocas, Tabasco, hasta Ciudad Carmen. En las oficinas de la compañía, los ex obreros colocaron pancartas y exigieron sus derechos.
(Ignacio Morales / Fotos: Especial)