Síguenos

Última hora

Salud para Todos: Municipios a los que asistirán las caravanas del 18 al 22 de agosto

Campeche

AMLO le cumple al pueblo de Campeche

ESCARCEGA, Cam., 6 de abril.- Al inaugurar el pasado 23 de febrero el local de la Asociación Ganadera Local de Aguacatal, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a impulsar como nunca antes las actividades agropecuarias y cumple cabalmente con ese compromiso con la entrega de cientos de reses dentro del programa Crédito Ganadero a la Palabra en esa región.

Aunque no se trató de un evento considerado en su agenda, dando muestras de sencillez y cercanía al pueblo, tal como publicó POR ESTO! en su edición del pasado 24 de febrero, López Obrador hizo un alto en la comunidad de Aguacatal, municipio de Ciudad del Carmen, donde la gente de la localidad lo aclamó y esperó en la carretera para solicitarle cortara el listón inaugural de la Asociación Ganadera Local, lo cual aceptó.

Brevemente López Obrador se dirigió a ellos y les garantizó que llegaría la hora del Sureste, así como el impulso a la ganadería y a las actividades agrícolas como nunca antes para impulsar la economía de Campeche y su gente, antes de continuar con el primer evento de su gira de trabajo en Candelaria y posteriormente en Escárcega, donde precisamente arrancó con la entrega de reses dentro del programa Crédito Ganadero a la Palabra.

El viernes, el coordinador general de ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), David Monreal Ávila, y la delegada estatal de los programas de desarrollo, Katia Meave Ferniza, cristalizaron la palabra empeñada por AMLO en Aguacatal, al presidir en ese lugar el evento de entrega formal de vaquillas y sementales a productores ganaderos que calificaron para recibir ese beneficio.

José Manuel Aragón García, coordinador municipal de los Servidores de la Nación, manifestó que el Presidente de México le cumple al Estado y a los productores que prometió ayudar para salir del estancamiento económico en que se hallaba la actividad ganadera, favoreciendo a sólo unos cuantos con los programas federales existentes, razón por la que se determinó realizar un censo que permitiera saber quién tiene la auténtica necesidad de ser apoyado.

Señaló que hay beneplácito entre los pequeños productores, ya que es la primera vez que se les toma en cuenta y que se les da la prioridad, por lo que hay confianza en que ese apoyo será valorado por los productores que fueron censados y considerados dentro del programa Crédito Ganadero a la Palabra, que sigue generando un alto impacto en el Estado.

(Martín Contreras)

Siguiente noticia

A cuidarse del golpe de calor