El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ya no cuenta con el monopolio sobre la base trabajadora, luego de que en recientes días el nuevo Sindicato de Trabajadores Petroleros (Petromex) obtuviera registro oficial sindical rompiendo con la hegemonía de más de 83 años de la organización controlada por el cacique Carlos Antonio Romero Deschamps.
Al respecto, el jubilado petrolero Manuel Hinojosa Jáuregui consideró que si bien la nueva agrupación gremial es una alternativa positiva para los trabajadores de la industria, no es una solución inmediata, pues quedan más incertidumbres que certezas respecto a las garantías laborales para un basificado del STPRM que desee migrar la nueva organización de Petromex, aunque auguró que sí será benéfica para restar poder con los nuevos trabajadores que se incorporen con la reactivación de la industria y que ya no estén bajo el yugo de los actuales jeques petroleros.
En juego están más de 100 mil agremiados entre jubilados y activos, así como miles de millones de pesos de cuotas sindicales y prebendas otorgadas por PEMEX al que hasta esta semana era el único sindicato.
“En lo que respecta en cuanto al registro del nuevo sindicato pues es algo muy bueno porque eso va a abrir la puerta para que los trabajadores elijan al sindicato al que quieran pertenecer, en cuanto a la conformación interna de Petromex ahí es donde yo he puesto atención a sus propuestas y creo yo que muchos trabajadores tenemos preguntas que ellos debieran de esclarecer, preguntas que tienen que ver con el futuro de Petromex”, comentó.
“A los trabajadores no nos queda claro si hay pérdida de antigüedad en el cambio de un sindicato a otro, si van a quedar a la deriva sus derechos laborales y van a iniciar de nuevo, con una nueva etapa contractual, si van a convivir en una misma área de trabajo los dos sindicatos, es decir va a haber un operario y su ayudante que pertenezcan a diferentes sindicatos, cuáles garantías laborales van a ofrecer en el sentido de cómo van a escalafonar las antigüedades, cómo se van a trasladar, si todos van a partir de cero o van a llevar su historial de antigüedad en la empresa y categoría”, argumentó.
Dirigencia indefinida
Hinojosa Jáuregui dijo que también no se tiene una claridad en cuanto a la dirigencia de Petromex, aunque destacó que a diferencia de otros movimientos disidentes señalados de ser meros distractores, ellos sí son trabajadores activos.
“Hay muchos temas pendientes –continuó-, hay algunas pregunta que están en el ánimo de la gente y que debieran de ser respondidas por las personas que están al frente de Petromex, y digo de las personas porque ese es otro de os problemas que tenemos, en un principio, incluso yo estuve ahí en Salina Cruz, Oaxaca, donde se inició, se proyectaba a Víctor Urquidi, posteriormente nos enteramos de que iba Pitágoras Cruz, y ahorita parece ser que están promoviendo a Yolanda Morales Izquierdo, entonces mientras no se defina algo que sea más serio, más sólido, pues no hay la confianza de la gente, lo ven como un salto al vacío, a quién estamos apoyando, quién estamos quedando”.
Por otra parte, respecto al papel de Oscar Solórzano como uno de los operadores de Petromex y las críticas de que se trata de su organización personal, descartó esta situación y reiteró su confianza en que habrá una apertura y se romperá el monopolio de Romero Deschamps.
“Solórzano conoce las leyes, conoce el derecho laboral, conoce muchas cosas que la mayoría de los trabajadores no estamos familiarizados, veo en ellos una iniciativa que difícilmente podría haber tenido un trabajador, los liderazgos que andan por ahí, que Arturo Flores, que María de Lourdes, los que más suenan, no tienen el respaldo estatutario para ocupar esos puestos, los veo a ellos como distractores para el trabajador, para que se divida y a río revuelto ganancia de pescadores, una división en el gremio beneficia a Carlos Antonio Romero Deschamps, mientras que una iniciativa como la de Solórzano se aplaude, no se menciona como otros que se menciona que hay personajes de la política detrás de ellos que no son liderazgos de las bases, en cambio en Petromex sí hay gente que es activa”.
Finalmente, estimó que ya es el momento para que Romero Deschamps se aleje de la vida pública y sindical, “se aferran al poder, no se dan cuenta que ellos son el principal motor de la corrupción, y esto ya se acaba como dice Andrés Manuel López Obrador, ya no hay sindicatos preferidos, el liderazgo de Carlos Antonio Romero Deschamps está frito, está muerto está acabado”.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Especial)