Síguenos

Campeche

FGR, tras empresas fachada

De acuerdo con los autos del concurso mercantil 265/2014, referente al caso de Oceanografía, el pasado 9 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó información relativa al levantamiento del aseguramiento de la empresa de Amado Yáñez Osuna, ocurrido el 19 de junio del 2017, por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) de la era peñanietista, mediante la cual se designó al síndico José Daniel Rocha Perea, con la venia de un grupo de acreedores a los que se facilitó la separatoria de bienes de la masa concursal.

Fuentes consultadas por el POR ESTO! indican que las indagatorias apuntan hacia probable fraude de acreedores en el caso Oceanografía, pues el retomado interés de la Fiscalía General se da a unos días de que también la Secretaría de la Función Pública (SFP) se allegara información referente a las empresas beneficiadas con los bienes sacados del concurso mercantil, entre los que destacan nueve embarcaciones que eludieron la acción de la justicia siendo transferidas a “Caballo Frión”, “Naviera Naranja” y finalmente “Administradores Navieros del Golfo S.A.”, empresa donde fueron detenidas 11 personas el pasado lunes por fuerzas federales.

La síntesis del expediente 265/2014 del 9 de mayo apunta que el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita a la FGR, solicitó información del acuerdo del 19 de junio de 2017, con el que se decretó el levantamiento del aseguramiento dictado el en el 2014 a Oceanografía. Gracias a ello, un reducido grupo de acreedores, que representan menos de la mitad del multimillonario monto en disputa, avalaron la designación del síndico del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), José Daniel Rocha Perea, quien procedió a la entrega recepción de diversos bienes.

Entre las empresas beneficiadas está la propia “Caballo Frión”, cuyo accionista principal era el mismo Amado Yáñez Osuna, entre otras empresas cuyos socios son gente cercana, es por tal razón que ex trabajadores de Oceanografía mencionan que las investigaciones son en torno al fraude de acreedores y que la Fiscalía revisará a detalle los bienes sacados de la masa concursal, pues está en duda que efectivamente se haya cumplido con el porcentaje de acreedores para designar al síndico Rocha Perea.

Involucrados

Señalan que a través de sus socios, Amado Yáñez cambió de razón social a la empresa fachada que presentó como acreedor en el concurso mercantil, de ‘Caballo Frión’ a ‘Naviera Naranja’, a la que se le entregaron nueve embarcaciones que eran las que en mejores condiciones mecánicas se encontraban; el juez Felipe Consuelo Soto fue quien desde el 18 de mayo de 2015 por medio de una sentencia “aprobó” el convenio concursal celebrado por OSA y diversos acreedores a modo, al igual que otros tres que se suscribieron, pero ninguno se aprobó al momento de resolver las apelaciones, por lo que era ilegal entregar tales bienes.

La fuente reveló que fue el mismo SAE el que solicitó a la entonces PGR levantar el aseguramiento precautorio del 2014, pero únicamente para los buques Amado Daniel, Don Daniel, Don Amado, Don Alfonso, Caballo Galiceño, Caballo Siete Leguas, Caballo As de Oros, Caballo Genitor y Caballo Xanthus, justo los que serían transferidos una vez liberados por la Procuraduría a “Caballo Frión Arrendadora”, eludiendo el concurso mercantil.

Embarcaciones que, como han señalado con anterioridad trabajadores de OSA, serían parte del problema ocurrido el pasado lunes en las instalaciones de “Administradores Navieros del Golfo S.A.”, donde un grupo de choque de 11 personas pretendía recuperar con lujo de violencia, lo perdido por Amado Yáñez Osuna en el intrincado entramado de empresas fachada con las que se sacaron bienes del concurso mercantil, además de la telaraña de prestanombres, triangulaciones y hechos que hoy podrían ser tipificados como fraudulentos y delictivos, con el retomado interés de autoridades federales como la FGR y la SFP.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Urge salida de Romero Deschamps