ESCARCEGA, Campeche.-A pesar de que no se invitó a participar a todos los gremios y sindicatos en el desfile conmemorativo al Día del Trabajo, lejos de encabezar un desfile a modo con sólo funcionarios y trabajadores de confianza del Ayuntamiento, el alcalde Rodolfo Bautista Puc no se salvó que un empleado de su administración exhibiera una pancarta en la que le exigía que cese el hostigamiento y el acoso laboral contra los trabajadores sindicalizados.
El desfile para conmemorar el 133 aniversario del Día del Trabajo arrancó a las 09:00 horas en la avenida Héctor Pérez Martínez por calle 45 de la colonia Esperanza, se prolongó por esa arteria, posteriormente por la calle 29 y culminó en el parque principal “Miguel Hidalgo y Costilla”, con la participación de ocho contingentes que en total sumaron a un aproximado de 800 personas.
Por delante iba la comitiva oficial y en primer lugar de los gremios de trabajadores iba el Sindicato de los Tres Poderes, conformado por 266 militantes y su dirigente, Freddy Ulises Vela Flores, quien a pesar de su entreguismo al presidente municipal, Rodolfo Bautista Puc, no pudo evitar que un valiente integrante de esa agrupación sindical sacara a relucir una cartulina con una protesta en particular.
En la única pancarta que cumplió con la esencia del Día del Trabajo, que sirve como espacio para que los trabajadores externen públicamente las irregularidades que atentan contra sus intereses, contra sus ingresos o contra su seguridad laboral, se leía: “Sr. Presidente, que cese la prepotencia y el acoso laboral en contra de trabajadores sindicalizados”.
Así, el hombre se llevó el día durante la conmemoración cívica para recordar la valiente obra de los llamados “Mártires de Chicago”, y a la que se sumaron en orden de aparición el Sindicato de los Tres Poderles, el Sindicato de Harineros y Panificadores, las cooperativas de Mototaxis de la Entrada al Mundo Maya y Mototaxis Verdes, la Sección 460 del Sindicato de Vendedores Ambulantes, el Sindicato de Alarifes, el Sindicato de Fotógrafos y los elementos del Cuerpo de Bomberos.
Al final del derrotero, no hubo pronunciamiento oficial, ya que prácticamente centrales obreras como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) están extintas en el municipio.
Alzan la voz
Cabe destacar que tampoco los mototaxistas mostraron pancarta alguna alzando la voz por sus compañeros detenidos, ni insistiendo en su gestión de concesiones para prestar el servicio de transporte en la ciudad, y que tampoco se invitó a participar a las cooperativas de radio taxi y taxis libres.
(Texto: Martín Contreras / Fotos: Especiales y Martín Contreras)