Síguenos

Última hora

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

Campeche

Muestran interés por programa federal de microcréditos

HOPELCHEN, Cam., 23 de mayo.- Existe interés ciudadano por conocer más del programa federal de microcréditos, ya que hasta el momento desconocen la mecánica y la manera de cómo accesar a los financiamientos para la microempresa.

Afirmó lo anterior José Teodoro Kuk Euán, vecino de esta ciudad, y quien se dedica al ramo de la fotografía, negocio que estableció en esta ciudad desde hace 39 años y que en los últimos años ha ido a la baja, pero es su principal actividad económica, misma que con ayuda del Gobierno Federal espera establecer.

Destaca que en ocasión de la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a esta ciudad el pasado 13 de abril, se enteró de la existencia del programa, de viva voz del titular del Ejecutivo Federal, quien remarcó que los microcréditos (tandas), pretenden financiar con la cantidad de 6 mil pesos a los microempresarios, cantidad que será devuelto sin intereses, con pagos mensuales de 500 pesos y con tres meses de gracia.

Por ello, pidió a quienes conocen del programa acerquen la información suficiente para que pueda reunir los requisitos, de tal suerte que pueda formar parte del programa para gozar de sus beneficios.

Dijo que personal de los llamados “servidores de la Nación” ya lo censaron, pero en el momento en que lo visitaron no tenía conocimiento del programa de las “tandas” y no sabe si en esta ciudad hay oficinas o representación de los programas integrales de bienestar.

Mencionó que ya sabe de los programas de bienestar que se han puesto en marcha, pero desconoce si el programa de microcréditos ya aterrizó en este municipio, lo que sí le quedó claro es que el Presidente de la Republica dijo que Hopelchén será tomado en cuenta.

Kuk Euán señaló que el programa de microcréditos es noble, ya que no tiene interés alguno, contrario a lo que ocurre si contratas un préstamo en una financiera; por ello es necesario que se difunda con amplitud las reglas de operación del programa, para que la gente pueda conocerlos y aprovechar esta oportunidad para impulsar la microempresa, en este caso el trabajo de fotografía, en donde requiere de materiales y accesorios para ofrecérselos a su clientela.

“A lo mejor a varias personas les parecerá poca la cantidad, pero en mi caso, 6 mil pesos serán de mucha ayuda”.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

No cesan maltratos en la maquiladora