Campeche

Escuelas se beneficiarían con disminución de pago

Las escuelas se verían beneficiadas si las tarifas de luz en la Entidad bajaran, debido a que serían más recursos destinados a otros rubros, incluyendo a los planteles particulares que podrían distribuirse mejor, por lo que es importante que la Comisión Federal de Electricidad, bajo las peticiones del Gobierno, realice estas disminuciones, declaró Aurora Candelaria Ceh Reyna, supervisora de la Zona Escolar 027.

Dinero se puede aprovechar

“Tenemos que apoyar y sumarnos a la petición, porque en las escuelas habrá beneficios, ya que, aunque la Secretaría de Educación es la que se hace cargo del pago de lo que se consume a servicios, ese dinero que destinan para los pagos puede usarse para otras cosas, ya que en las escuelas hay muchísimas necesidades”, apuntó.

Mencionó que esta baja de tarifas sería un ahorro que suplirían otras necesidades, y aunque la CFE realiza revisiones sobre el consumo y medidores, a la fecha no hay padecido por ello, pero sí es un asunto a considerarse.

“El año pasado, cuando estaba de licencia en el Congreso, me habló la directora del “Zoila Vadillo”, de que les estaban haciendo un cobro de un cable afectado por un pino, y no sé qué tanto de daño hubo, y le llegó esa notificación, por 8 mil pesos, y los jardines federales no cuentan con esos recursos, así gestionamos esa deuda que nos fue condonada”, aseveró.

Daños

Asimismo, referente a los apagones que se han dado, señaló que ha habido ocasiones en que se les han dañado equipos y computadoras, y aunque les dicen que pasen la relación, no les solucionan nada, y nadie les regresa el dinero de lo que se perdió.

“Hay escuelas con cámaras, sistemas de alarma, computadoras, aires acondicionados, así que de que hay daños, pues sí los hay, por lo que es apremiante que la situación mejore y que queden pronto las peticiones de bajas tarifas”, sentenció.

Ceh Reyna, cuando fue diputada en la pasada legislatura, estuvieron tocando puertas para que disminuyeran las tarifas, pero al no ser competencia del Gobierno local, no pudieron resolver nada.

“No dio tiempo de llegar a instancias federales, pero qué bueno que ahora ya se está dando a mayor escala, por eso debemos sumarnos y hacer más grande la petición, que incluso en las casas nos afecta”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)