CALKINI, Cam., 24 de mayo.– Como parte de la formación educativa de los alumnos se efectuó en la Zona Escolar 018 el Concurso del Himno Nacional Mexicano, en el que alumnos de cinco escuelas primarias dieron su mejor esfuerzo para poder adjudicarse el primer lugar.
Las escuelas participantes de la zona 018 fueron “Francisco G. Torres”, “Alvaro Obregón”, “Mateo Reyes”, “Don Miguel Hidalgo” y “Basilio Vadillo”, mismas que se concentraron para poder interpretar el Himno Nacional Mexicano para que los infantes sepan que este canto forma parte de los tres principales e importantes símbolos patrios de la nación, al que se suman la Bandera y el Escudo Nacional.
Se indica que es un canto lírico de tema bélico, que celebra la patria y advierte sobre la importancia de defenderla del enemigo. El Himno Nacional Mexicano es usado desde el año de 1854, cuando se completó su composición, pero no se hizo oficial sino hasta el año de 1943, gracias a un decreto del presidente Manuel Avila Camacho.
Y fue descubierta gracias a un concurso convocado para conmemorar los 25 años de la batalla de Tampico; el último enfrentamiento contra la corona española por el territorio mexicano, y el ganador de este concurso fue el poeta Francisco González Bocanegra, mientras la música fue compuesta por el español Jaime Nunó, y que los cuales hasta la fecha forman el Himno que distingue al país.
Esto fue una parte de la reseña que se dio sobre el tema y a su vez, las cinco escuelas participantes tuvieron la oportunidad de realizar su mejor interpretación, pero resultó ganadora la escuela primaria “Francisco G. Torres”.
(Jorge Aké Gutiérrez)